
Más de 20 toneladas de cocaína han sido incautadas en el Pacífico en aí±o y medio.
Ciudad de México.-Â En el último aí±o y medio, la Marina detectó en el puerto de Manzanillo 14 cargamentos de cocaína en contenedores transportados por buques cargueros.
En estos decomisos se aseguraron más de 2 mil 800 kilogramos de esta droga en barcos provenientes principalmente de Buenaventura, Colombia, y de Guayaquil, Ecuador. Los barcos cargueros dejaron su mercancía en el puerto y siguieron su trayectoria hacia otros destinos en el mundo. Manzanillo es el puerto más importante de México. Operan 23 líneas navieras. Recibe barcos desde 145 destinos en el mundo y tiene influencia sobre 17 estados del país, entre ellos Tamaulipas. Está a unos mil 300 kilómetros de Reynosa, uno de los puntos importantes de cruce de mercancías a Estados Unidos. De acuerdo con fuentes federales de seguridad, cárteles de la droga están librando una cruenta batalla por tener el control de este puerto y de la carga ilegal que llega que incluye, además de la coca, precursores químicos provenientes de China. Desde hace dos aí±os, las ejecuciones al estilo del crimen organizado se han disparado en Manzanillo. En el primer semestre de 2015, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició 23 averiguaciones por homicidio doloso, cifra que se multiplicó por cinco al aí±o siguiente, cuando se abrieron 104 averiguaciones por este delito. Y de enero a julio de este aí±o se abrieron 131 investigaciones por asesinatos, de acuerdo con cifras oficiales. Esta violencia ha colocado a Colima como el estado con la tasa de homicidio doloso más alta del país, incluso por arriba de Guerrero, Sinaloa y Chihuahua. âLos encontramos (los cuerpos) en pedazos en su mayoría, mucha saí±a, y lo menos son los disparos en la nuca, luego de ser torturadosâ, dijo un mando militar desplegado en Tecomán. Para expertos en seguridad las autoridades no han dimensionado el problema de violencia en esa entidad.