
El periodo que tradicionalmente se considera como la âcanículaâ termina el 24 de agosto. Sin embargo estadísticas muestran que el fuerte calor continuará hasta septiembre.
Por: Orquídea López Allec
Piedras Negras, Coah.-Â Aunque la creencia popular enfatiza que la canícula inicia el 14 de julio y termina el 24 de agosto, lo cierto es que este periodo dura más, por lo que las temperaturas muy altas se continuarán presentando en esta frontera norte.
El fenómeno que tiene una supuesta duración de 40 días, según los expertos, en realidad abarca alrededor de 60 días, por lo que el intenso calor que se presenta en esta Región Norte de Coahuila, se espera continúe hasta el inicio de septiembre.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, la canícula se presenta con una disminución de lluvias y se le conoce también como sequía intraestival o veranillo.
Por lo tanto de acuerdo a expertos de la Comisión Nacional del Agua, del 21 de julio al 21 de septiembre, es el periodo en el que se presentan los días más calurosos del aí±o.
Es por ello que se recomienda a la población el continuar con medidas respecto al calor extremo, provocado porque los rayos solares en este periodo son más intensos.
Se recomienda evitar principalmente situaciones como golpes de calor, deshidrataciones, insolaciones y descompensaciones, estas últimas principalmente en personas con alguna enfermedad cronicodegenerativa.
Además se enfatiza en el hidratarse muy bien al tomar agua, protegerse de los intensos rayos del sol con ropa de algodón de colores claros y de preferencia con manga larga.
Evitar la exposición directa al sol y usar bloqueador de manera regular, además de preferir sombreros de paja a las gorras, ya que estas tienden a absorber y retienen energía solar.