
La obra produciría energía y amortiguaría el costo, afirma.
Por: EFE
Washington, DC.-Â El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso ayer instalar paneles solares en el muro que quiere levantar en la frontera con México, para que la energía producida ayude a financiarlo y el país vecino âtenga que pagar mucho menos dineroâ.
âEstamos pensando en construir el muro como un muro solar, algo que cree energía y se autofinancie. De esta forma México tendrá que pagar mucho menos dinero. Tiene sentido, ¿no?â, dijo Trump durante un mitin en Cedar Rapids, Iowa.
La idea de colocar paneles solares en el muro ya llevaba dos semanas circulando en Washington, dado que el Mandatario habló de ella en un encuentro privado con un grupo de legisladores republicanos el 6 de junio, pero hasta ahora Trump no había formulado esa posibilidad en público.
Trump aseguró que esa âidea singularâ era suya, porque él es âun constructorâ, y que la audiencia de Iowa era âel primer grupoâ al que se la había comunicado.
âAllí abajo es uno de los lugares donde la energía solar funciona realmente bien. Y creemos que podríamos hacer que (el muro) tenga una apariencia preciosa, ademásâ, aseguró.
Sería copia
Pese al reclamo de Trump de que la idea del âmuro solarâ es suya, múltiples medios estadunidenses la atribuyen a una de las decenas de propuestas enviadas por distintas empresas que han participado en la licitación pública para construirlo.
La compaí±ía se llama Gleason Partners, cuyo fundador, Tom Gleason, dijo este mes al diario The Washington Post que su diseí±o generaría dos megavatios de electricidad por milla, una energía suficiente para abastecer a 350 viviendas.
Construir el muro propuesto por Gleason costaría unos 7.5 millones de dólares por milla, según aseguró el propietario de la empresa al diario.
Tras reunirse con Trump y otros legisladores en privado en la Casa Blanca, el 6 de junio, el congresista republicano Steve Scalise dijo que el Mandatario había tanteado con ellos la idea de âun muro que funcionaría como un panel solar para que finalmente se pagara por sí mismoâ.
La construcción del muro fronterizo con México es una de las grandes promesas de campaí±a de Trump, quien aseguró en sus mítines que no costaría ni un dólar a los estadunidenses y sería financiado por el Gobierno mexicano.
Hackea Rusia 21 estados
Más de una veintena de entidades de Estados Unidos sufrieron hackeos desde Rusia durante las elecciones presidenciales de 2016.
Así lo afirmó ayer Jeanette Manfra, subsecretaria de seguridad y comunicaciones de la Dirección Nacional de Protección y Programas del Departamento de Seguridad Nacional estadunidense (DHS, por sus siglas en inglés).
âTenemos pruebas de que sistemas relacionados con la última elección en 21 estados fueron blanco (de ciberataques)â, reveló Manfra durante su testimonio ante el Comité de Inteligencia del Senado.
Sin embargo, Samuel Liles, director en funciones de la división cibernética del DHS, descartó que la injerencia de Rusia en las elecciones hubiera tenido un impacto directo en el desenlace, debido a que no eran sistemas de conteo de votos. (Reforma)