
También advirtió que la migración ilegal es otra de las caras del crimen organizado
Por: Agencias
Ciudad de México.- La canciller alemana Angela Merkel advirtió que la solución a la migración ilegal es luchar por las causas que mueven a las personas a abandonar sus países y no levantar muros.
âHay que crear al menos la perspectiva de que va a mejorar la vida de la gente en sus países, hay que hablar con los gobiernos afectados para que puedan dar perspectivas a sus jóvenesâ, dijo la mandataria europea al referirse al muro que pretende construir el presidente Donald Trump en la frontera México-Estados Unidos. También advirtió que la migración ilegal es otra de las caras del crimen organizado que se aprovecha de situaciones vulnerables de algunos países para traficar personas. âTenemos que luchar contra las bandas criminales que se aprovechan de la dificultad de los inmigrantes, que muchas veces tiene que ver con el crimen organizado del narcotráfico, así es que la primera tarea de los estados es transformar lo ilegal en legalâ, expresó. El siguiente paso será definir quiénes pueden entrar a los países y quiénes no, pero con acuerdos comunes entre ellos, agregó. âEs un enorme reto pero no creo que sólo mejorando los controles en las fronteras se pueda resolver el problemaâ, dijo en el panel âAlemania y México: Socios en el camino hacia la industria 4.0 y la formación dual 4.0â. Merkel: levantar muros no resuelve problemas La canciller alemana seí±ala que deben atacarse las causas de la migración. En el segundo día de su visita de Estado en el país, la canciller alemana Angela Merkel se refirió al tema de la migración ilegal y comparó a Europa con México, por lo que resaltó que la salida es luchar por las causas que mueven a las personas a abandonar sus países y no la construcción de muros. âHay que luchar contra las causas que mueven a las personas a abandonar sus hogares, y la construcción de muros no va a ayudar. Hay que crear al menos la perspectiva de que va a mejorar la vida de la gente en sus países, hay que hablar con los gobiernos afectados para que puedan dar perspectivas a sus jóvenesâ, expresó la mandataria europea. Al participar en el panel âAlemania y México: socios en el camino hacia la industria 4.0 y la formación dual 4.0â, destacó además que la migración ilegal es otra de las caras del crimen organizado, que se aprovecha de las situaciones vulnerables de algunos países para traficar con personas. âTenemos que luchar contra las bandas criminales que se aprovechan de la dificultad de los inmigrantes, que muchas veces tiene que ver con el crimen organizado del narcotráfico, así es que la primera tarea de los Estados es transformar al ilegal en legalâ, expresó la mandataria alemana. En este sentido, agregó que el siguiente paso será definir quiénes pueden entrar a los países y quiénes no, pero con acuerdos comunes entre las naciones. âEs un enorme reto, pero no creo que simplemente mejorando los controles en las fronteras se pueda resolver el problema. Sólo cuando los grandes imperios consiguen ponerse de acuerdo con sus vecinos y entender el movimiento de la población, sólo así va a ser exitosoâ, explicó la canciller. En el evento, realizado en el Museo Interactivo de Economía, el presidente Peí±a Nieto y la canciller Merkel atestiguaron la firma de cuatro memorandos de entendimiento y acuerdos de colaboración y coordinación. También realizaron un recorrido por los pabellones de empresas alemanas y mexicanas. Cabe recordar que en enero pasado Merkel criticó el veto temporal impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la entrada en el país de ciudadanos de varios países de mayoría musulmana, mientras se generalizaba en Berlín el rechazo a la política migratoria de la Casa Blanca. También a finales del pasado enero Alemania condenó el propósito del presidente de EU, Donald Trump, de construir un muro en la frontera con México, hecho que remite en el país europeo al muro que durante 28 aí±os lo dividió. En mayo pasado Merkel habló sobre los daí±os de los muros a la sociedad, lo que algunos tomaron como una referencia a la propuesta de Trump. âNo son los muros los que nos hacen exitosos, son las sociedades abiertas las que construyen valores comunesâ, dijo la líder alemana.