WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Se queda Humberto sin curul y sin partido

El Partido Joven ni siquiera alcanzó la cantidad de votos necesaria para mantener su registro lo cual acabó con las aspiraciones de HMV.

  • 209

El Partido Joven ni siquiera alcanzó la cantidad de votos necesaria para mantener su registro lo cual acabó con las aspiraciones de HMV.

Por: Néstor González

Saltillo, Coahuila.- El Partido Joven no logró más que una tercera parte de la votación anunciada. De los 100 mil votos que esperaba obtener el exgobernador Humberto Moreira, quien aspiraba a una curul plurinominal en el Congreso, el PJ sólo obtuvo 35 mil 113 votos, que representa 2.87% de la votación, que no le alcanzan para mantener el registro.

Diez partidos no consiguieron el 3% de votos que establece la ley para mantener el registro y las prerrogativas: Partido del Trabajo, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza, Socialdemócrata Independiente, Primero Coahuila, de la Revolución Coahuilense y Campesino Popular.

Al final del conteo, la coalición encabezada por el PAN obtuvo nueve curules y el PRI se quedó con siete, por lo que el virtual Gobernador electo, Miguel Riquelme, gobernará con un Congreso de oposición.

‘Rasura’ IEC partidos ‘desechables’ 

Una vez efectuado el conteo final del proceso electoral 2017 en Coahuila, 10 de 15 partidos polí­ticos perdieron su registro ante el Instituto Electoral de Coahuila.

El requisito para que las organizaciones polí­ticas sean reconocidas como tales, es que deben de obtener un mí­nimo del 3% de los sufragios emitidos por la población.

Partidos de carácter nacional como el Verde Ecologista, (PVEM), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal), Movimiento Ciudadano (PMC) y Encuentro Social (PES), perdieron su afiliación partidista en la entidad.

De la misma forma, los surgidos en Coahuila como el Partido Socialdemócrata Independiente (PSI), Primero Coahuila (PPC), de la Revolución Coahuilense (PRC), Campesino Popular (PCP) y el Partido Joven (PJ), no alcanzaron el porcentaje de votación que establece la ley para mantener el registro y las prerrogativas ante el órgano electoral.

Los únicos partidos polí­ticos que lograron su permanencia ante el IEC, fueron el Partido Acción Nacional (PAN), el Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Unión Democrática de Coahuila (UDC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Sin curul y sin partido

Las aspiraciones del exgobernador Humberto Moreira Valdés de conseguir un lugar en el Congreso del Estado por la ví­a plurinominal, se vieron truncadas al no alcanzar el Partido Joven, quien lo postuló, 3% de la votación total.

Moreira Valdés habí­a declarado que buscaba obtener 100 mil votos para el PJ pero la cifra se quedó en 35 mil 113, lo que representa 2.87% de la votación. Esto implica que faltaron mil 600 votos, que de acuerdo con el representante del partido ante el IEC, Julio Aldape, serán peleados a través de impugnaciones.

Este acusó al Instituto de falta de seriedad, pues entregaron una hoja con los resultados y se retiraron en una sesión exprés, que generó desconcierto e incluso en algunos miembros del Consejo General del IEC y representantes de partidos polí­ticos.

Reforma electoral

De acuerdo con la reforma al Código Electoral de Coahuila realizada el aí±o pasado, prohí­be el trasvase de votos en las alianzas, por lo que cada partido debe luchar por conseguir su propia votación aun cuando esté coaligado a otros partidos. Esa fue la razón por la que en las boletas de votación cada partido tení­a su propio recuadro aunque formaran parte de una alianza.

En el conteo final, la coalición liderada por el PAN obtuvo nueve escaí±os y el PRI siete, por lo que el virtual gobernador electo, Miguel Riquelme, trabajarí­a con un Congreso de mayorí­a opositora.

 
Publicación anterior Pelea con su tío y lo mata a navajazos
Siguiente publicación Bloquea PRI destitución de árbitro electoral
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;