WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Bloquea PRI destitución de árbitro electoral

La propuesta de UDC alegaba que los consejeros del IEC fueron parciales y que debían de renunciar. El PRI negó todo y usó su mayoría para frenar dicha propuesta.

  • 227

La propuesta de UDC alegaba que los consejeros del IEC fueron parciales y que debí­an de renunciar. El PRI negó todo y usó su mayorí­a para frenar dicha propuesta.

Por: Ernesto Acosta

Saltillo, Coahuila.- La mayorí­a priista en el Congreso local desechó una propuesta del diputado Sergio Garza Castillo, de la UDC, que buscaba que la Legislatura pidiera al Instituto Nacional Electoral (INE) la destitución de los siete consejeros electorales del estado.

Con 5 votos a favor, 4 de panistas y uno de Garza Castillo, la iniciativa fue desechada por un grupo de 17 legisladores del PRI y partidos aliados durante la plenaria de ayer.

En su exposición de motivos, Garza Castillo afirmó que desde el inicio del proceso electoral, el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) tomó decisiones que favorecí­an al PRI y que generaron confusión en las votaciones.

Llegan Al Congreso quejas y reclamos por los comicios

En el Congreso del Estado UDC, PAN y PPC se unieron para exigir la destitución de los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila y exigir que el INE investigue el desempeí±o de los consejeros del IEC durante la jornada electoral del domingo pasado.

Lo anterior desató una discusión en el Pleno, donde los representantes del PRI negaron en todo momento los seí±alamientos, tachándolos además de “sinvergí¼enzas y mentirosos”, y exigiendo el respeto al voto ciudadano.

Jesús de León Tello y Sergio Garza Castillo acusaron a los priistas de confabularse con los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila para manipular la muestra del conteo rápido y del Programa de Resultados Electorales Preliminares para arrebatarle el triunfo a Guillermo Anaya y favorecer a Miguel íngel Riquelme.

“Desafortunadamente, hemos visto cómo el trabajo del Instituto Electoral del estado, que debí­a convertirse en el árbitro imparcial de la contienda electoral y a quien le tocaba legitimar el triunfo de los candidatos que resultaran ganadores, ha dejado mucho que desear en su actuación durante la jornada”, reclamó el diputado udecista Garza Castillo.

Denunció que los consejeros del IEC han realizado su trabajo de manera parcial y favoreciendo en todo momento a un partido polí­tico, al acusarlos de falta de profesionalismo e irresponsabilidad.

“A la hora de estar llevándose a cabo el Programa de Resultados Preliminares, además de ir de manera muy lenta, estuvo manipulado, pues no es posible que a las 3 de la maí±ana ya del dí­a 5 de junio, que dieron por cerrada la sesión de consejo, aún faltaba el 28% de actas por contabilizar”.

De igual manera, a las 2 de la maí±ana del lunes, Gabriela de León Farí­as, presidenta del IEC, dio a conocer los resultados del conteo rápido que ubicaron a Guillermo Anaya con dos puntos porcentuales por arriba de Miguel íngel Riquelme y después dejó de funcionar el PREP.

Más irregularidades

Aí±adió el legislador que el domingo se detectaron varias irregularidades, entre ellas, la mala capacitación de los funcionarios de casilla, la tardanza con que estas fueron abiertas, robo de urnas en algunos lugares, así­ como la nula intervención de los elementos de Fuerza Coahuila. La manipulación de paquetes electorales, abiertos y violados en casí­ el 95% para la elección de Gobernador, no así­ la de diputados o alcaldes, refirió.

“No se vale que los consejeros le hagan tanto daí±o a un proceso electoral, donde la gente de manera cí­vica y responsable, salió a ejercer su derecho al voto”, enfatizó.

Raymundo Palomo, de Acción Nacional, demandó que el í“rgano Interno de Control del INE investigue las causas por las que el Consejo General negó la petición del PAN, en el sentido de que el Instituto se hiciera cargo del traslado, resguardo y entrega de los paquetes electorales, lo mismo que del PREP.

“El no haber atendido favorablemente esta petición, derivó en lo que ya todos sabemos: el mayor fraude electoral de la historia moderna de Coahuila en favor del candidato del PRI”.

En conjunto, todos los partidos inconformes denunciaron el uso de recursos públicos para influir en el ánimo electoral, “para consumar un fraude electoral de enormes proporciones”, lo que involucró, aseguraron, al Poder Ejecutivo y al IEC, lo que pone en riesgo la credibilidad de las próximas elecciones de alcaldes, diputados federales, senadores y Presidente de la República en el 2018.

Afirmaron que al IEC “se le cayó el sistema” para modificar el conteo, que seí±alaba a Anaya como ganador.

Defienden al PRI

Luis Gurza Jaidar y Melchor Sánchez del Revolucionario Institucional, tacharon de mentirosos y sinvergí¼enzas a los panistas, que con argumentos falsos confunden y enardecen a la ciudadaní­a, por lo que serí­an culpables de la desestabilización polí­tica del estado, en lo que intervienen asesores espaí±oles que brindan servicios al PAN.

“Basta de dar entrevistas y conferencias de prensa en contra del PRI. Si tienen pruebas que las presenten”, reclamaron, al indicar que en las elecciones no hubo trampas ni imparcialidades del árbitro electoral. “Lo que hubo y hay, es que alguien no acepta la derrota y esos son ustedes”, aclararon.

“Nosotros aceptamos que perdimos 11 alcaldí­as y diputaciones, y lo tenemos claro porque así­ son las democracias y estamos trabajando porque el otro aí±o las recuperemos; queda claro que cuando los resultados son adversos recurren a seí±alamientos fuera de sustento descalificando a las instituciones cuando así­ les conviene, ¿por qué sólo impugnan la elección de Gobernador?”, replicó Gurza.

Publicación anterior Se queda Humberto sin curul y sin partido
Siguiente publicación Desconoce Lariza resultados
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;