WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Congreso se pinta de azul

25 escaños fueron disputados el día de ayer de los cuales nueve fueron plurinominales. El PAN estaría tomando la mitad de los puestos de elección.

  • 240

25 escaí±os fueron disputados el dí­a de ayer de los cuales nueve fueron plurinominales. El PAN estarí­a tomando la mitad de los puestos de elección.

Por: Rosalí­o González

Saltillo, Coahuila.- Ayer se eligió en las urnas a los próximos 25 miembros del Congreso local, que formarán parte de la 61 Legislatura, compuesta por 16 diputados de mayorí­a relativa (electos directamente en las urnas) y otros nueve que son plurinominales, e ingresarán a la curul mediante el porcentaje de votos que logre su partido.

En la elección de 2014, el PRI logró la victoria en los 16 distritos de la entidad, y para no estar sobrerrepresentado, el Tribunal Electoral ordenó que a la segunda fuerza del estado en ese momento, el PAN, se le dieran cuatro de las nueve diputaciones plurinominales.

La elección de ayer fue para los candidatos del PAN y su alianza al Congreso histórica, porque por primera vez los albiazules conquistaron el 50% de los escaí±os de elección relativa.

El éxito panista se obtuvo en los distritos I de Acuí±a, III de Múzquiz, IV de Cuatro Ciénegas, V de Allende, VIII, X y XI de Torreón, y el XIV de Saltillo.

Sobresale que para los panistas la ciudad de Torreón se convirtió en un bastión, porque ahí­ su candidato a la Alcaldí­a, Jorge Zermeí±o, también triunfó por una abultada ventaja.

Al cierre de esta edición, el PRI tení­a ventaja en seis distritos, el VI de Monclova, el XII de Ramos Arizpe, XIII, XV y XVI de Saltillo.

Los distritos en disputa todaví­a la madrugada de hoy eran el II de Guerrero, el VII de Madero y IX de Torreón, en los que la diferencia es de menos del 2% y por lo tanto no se puede declarar un ganador.

Así­ se reparten las pluris

De acuerdo con el Código Electoral de Coahuila, la asignación de diputados plurinominales se hace entre todos los diputados que alcancen al menos 3% de la votación total emitida. Habrá una primera ronda de asignación y si el número de partidos polí­ticos es mayor al de las curules por repartir, la distribución será de manera decreciente.

Por el contrario, si después de la primera ronda de asignación todaví­a quedan diputaciones de minorí­a disponibles, la repartición se dará entre los partidos que habiendo alcanzado el 3% estén menos representados en el Congreso.

Además, la asignación de diputaciones de representación proporcional cuidará el equilibrio de género entre quienes vayan a ser legisladores.

Publicación anterior Gana Sonia Villarreal la alcaldía de Piedras Negras
Siguiente publicación Enfrenta el IEC diferencia mínima
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;