
Una decisión de abandonar el acuerdo podría poner a Estados Unidos en desacuerdo con casi cualquier otra nación de la Tierra.
Por: Agencias
Estados Unidos.- Fue descrito por el expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, como un âpunto de inflexión para nuestro planetaâ.
Un acuerdo histórico, ratificado por 147 partes o países. El Acuerdo de París sobre cambio climático tiene el objetivo de cortar las emisiones y evitar que la temperatura global subiera más de dos grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
Pero el futuro de la participación estadounidense en el acuerdo de 2015 ahora pende de un hilo mientras el presidente Donald Trump analiza si saca a Estados Unidos del acuerdo global.
I will be announcing my decision on Paris Accord, Thursday at 3:00 P.M. The White House Rose Garden. MAKE AMERICA GREAT AGAIN!
â Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 1 de junio de 2017
La Unión Europea y China firmaron un acuerdo para contrarrestar cualquier acción que tome Estados Unidos que pueda socavar el acuerdo de París.
Cuando se le preguntó a un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China sobre la medida que Estados Unidos podría tomar este jueves, describió el cambio climático como un desafío que ningún país puede ignorar.
La salida de Estados Unidos podría hacer significativamente más fácil difícil que las temperaturas no suban más de dos grados Celsius para el aí±o 2100, según el modelo climático de la organización estadounidense sin ánimo de lucro Climate Interactive.
¿Cuan grande es la huella climática de Estados Unidos? ¿Qué podría significar un retiro de ese país para el resto del mundo tanto a corto como a largo plazos?
¿Cuan grandes son las emisiones de CO2 de Estados Unidos?
Estados Unidos es el segundo emisor más grande de dióxido de carbono en el mundo, después de China, según la base de datos de emisores de la Comisión Europea.
En 2015, emitió 5,1 millones de kilotones de dióxido de carbono, más que todos los 28 países de la Unión Europea combinados, y genera casi una sexta parte de todas las emisiones globales.
Obama hizo algunos esfuerzos durante su gobierno para reducir las emisiones de Estados Unidos, en un intento de evitar el catastrófico cambio climático.
Pero desde su llegada a la Oficina Oval, Trump ya ha firmado órdenes ejecutivas para facilitar la extracción del carbón mientras eliminaba el Plan de Acción Climático de 2013, de Obama.
Anteriormente, Trump había expresado su negativa de aceptar la ciencia del cambio climático.
¿De qué se trata el Acuerdo de París?
Acordado en la 21 Conferencia de las Partes, o COP 21, en 2015, el Acuerdo de París tenía un gran objetivo: mantener el calentamiento global promedio debido al cambio climático dentro del peligroso umbral de 2 grados Celsius (3,6 grados Fahrenheit).
Cada país puede decidir cómo alcanzar ese objetivo, pero las promesas tendrían que crecer con el tiempo, y a partir de 2018, una nueva estrategia podría ser requerida cada cinco aí±os.
âFue un avance significativo⦠el hecho de que haya tanto un acuerdo como buena voluntad de todas las partes, incluyendo algunas naciones que han sido reacias en el pasadoâ, le dijo a CNN Ian Simmonds, de la Escuela de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Sidney.
Ya ha sido ratificado por 147 partes o países, incluyendo los emisores de carbón más grandes del mundo. En ese momento, Estados Unidos se comprometió a reducir las emisiones climáticas en un 26-28% en una década. Pero algunos científicos han seí±alado que aún con el acuerdo, detener el calentamiento global a dos grados podría ser inalcanzable.
âEn los últimos dos aí±os hemos roto los récords de temperaturas globales (cada aí±o): 2014 tuvo un nuevo récord, en 2015 se rompió ese récord y de nuevo lo hicimos en 2016â, dijo Simmonds.
¿Qué impacto tendría el retiro de Estados Unidos?
Cualquier demora en los esfuerzos de Estados Unidos para detener las emisiones de gases podría salirle caro al país y al mundo a largo plazo, dicen los científicos.
Según John D. Sutter, de CNN, la meta de los 2 grados es relevante. âEl destino del planeta ây el lío que dejemos sobre las generaciones futurasâ pende de un hiloâ.
La gran mayoría de científicos está de acuerdo en que temperaturas más altas podrían generar el aumento del nivel del mar, inundaciones de ciudades costeras, extinción masiva, sequías, crisis migratorias, olas de calor mortales, daí±os a las cosechas y tormentas más fuertes.
Un estudio publicado en diciembre de 2016 en la revista Nature Climate Change dijo que una demora de Estados Unidos podría hacer que los objetivos del Acuerdo de París sean âinalcanzablesâ.
Un análisis del equipo de Climate Interactive dice que si Estados Unidos deja el acuerdo de París y no toma ninguna acción, las temperaturas globales podrían aumentar 0,3 grados comparado con si se queda.
âEl retiro de Estados Unido dejará sin dudas un hoyo gigante en el régimen internacional climático⦠También será un golpe geopolítico y reputacional para Estados Unidosâ, le dijo a CNN el analista de Greenpeace China, Li Shuo.
Sin embargo, no todos los expertos están de acuerdo en que esta decisión podría ser desastrosa para alcanzar las metas globales.
El profesor de Política Ambiental de la Universidad de Sidney, David Schlosberg, le dijo a CNN que otros grandes países, como China y la India, podrían compensarlo, dejando a Estados Unidos políticamente aislado.
âTrump realmente no es tan relevante como quiere serlo⦠Creo que incluso habrá un esfuerzo en muchos estados y localidades de Estados Unidos para ayudar a su país a cumplir con su meta voluntaria de todos modosâ, dice Schlosberg.
California también ha dicho anteriormente que ayudaría a compensar cualquier retroceso del presidente de Estados Unidos en el cambio climático.
Con información de CNN