
No se trataba de una simple colección de canciones, sino de un ensamble musical sin interrupciones, creando una obra global.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Melodías suaves, juguetonas, como si de un juego se tratara; letras misteriosas, experimentales que musicalizan un viaje psicodélico, así empieza Sgt. Pepperâs Lonely Hearts Club Band, disco de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison que este día cumple 50 aí±os de ser lanzado, cinco décadas de marcar un antes y después en la música y su industria.
Considerado el primer disco conceptual de la historia con 13 canciones que se suceden de manera continua, el octavo disco de The Beatles es una obra fundamental del rock psicodélico que vio la luz el 1 de junio de 1967.
âEs una locura pensar que 50 aí±os después estamos echando la mirada atrás a este proyecto con tanto carií±o y un poco asombrados de cómo cuatro tipos, un productor genial y su equipo de ingenieros pudieran hacer una pieza de arte duradera tan impresionanteâ, palabras de Paul McCartney consignadas en la edición especial del disco que salió a la venta el pasado día 26 con motivo de la celebración del cincuentenario.
La idea
La idea del disco surgió de McCartney en un viaje de Nairobi a Londres, tras lo que propuso al resto de la banda encarnarse âen otro grupoâ y sugirió el nombre de Sgt. Pepperâs Lonely Hearts Club Band, inspirado en el de las bandas que proliferaban aquellos aí±os en Estados Unidos.
La música de Sgt Pepperâs⦠fue fruto de una elaborada grabación, no podía ser reproducida en directo, y, por primera vez, las letras de las canciones habían sido imprimidas en la portada.
El grito rockero de âWith A Little Help From My Friendsâ; la psicodelia de âLucy In The Sky With Diamondsâ; la ironía de âWhen Iâm Sixty Fourâ; la fanfarria multicolor de âBeing For The Benefit Of Mr. Kite!â o el collage experimental de âA Day In The Lifeâ, son solo algunos de los hitos que componen el disco más importante de la historia.
La portadaUn disco icónico que requería de una no menos especial portada, un montaje fotográfico encargado a Peter Blake, en el que The Beatles aparecían vestido con guerreras de llamativos colores y rodeados de un sin fin de personajes, desde Marlon Brando a Karl Marx, de Bob Dylan a Edgar Allan Poe o D.H. Lawrence, por citar solo algunos.
En el momento de elaborar la aclamada portada se incluyeron 38 personalidades que ya habían fallecido, como tres gurús hindús, los escritores Aldus Huxley, Lewis Carroll y Edgar Allan Poe, o actores como Marilyn Monroe, Stan Laurel o Oliver Hardy, entre otras. 25 de ellos fallecieron una vez publicado el emblemático álbum, siendo el cantante Bobby Breen y la actriz Shirley Temple los últimos desaparecidos. En esta lista encontramos nombres como Tony Curtis, Marlon Brando, Marlene Dietrich, Fred Astaire o los escritores Terry Southern y William S. Burroughs.
La cubierta también incluía en su diseí±o original personalidades que finalmente fueron excluidas de la copia final. Son German Valdés, conocido como Tin Tan, el actor Leo Gorcey que solicitó una cuota de 400 dólares por usar su imagen, Mahatma Gandhi, Jesucristo- solicitado por Lennon-, Adolf Hitler y Timothy Carey, oculto en la edición final por la cabeza de George Harrison.
En la portada del disco de The Beatles aparecen un total de 69 personas y 15 objetos alternativos.
Con información de Tribuna Noticias