Prevén espacios temporales en Tultepec para vender pirotecnia
Jueves 22 de Diciembre 2016En ese sentido, el alcalde expuso que 278 de los 300 locatarios de San Pablito operaban con los permisos pertinentes.
En ese sentido, el alcalde expuso que 278 de los 300 locatarios de San Pablito operaban con los permisos pertinentes.
Un día después de la tragedia ocurrida en el mercado de pirotecnia de Tultepec, otro polvorín explotó; ahora fue en Tlaxcala
Los riesgos de la pirotecnia incluyen la quema de zacatales, incendios a casas habitación y niños con quemaduras por ello en Piedras Negras continuará prohibida: Fernando Purón.
Clausura de puestos clandestinos, operativos de revisión, decomisos y prohibición de elaborar pirotecnia son algunas medidas tomadas para evitar accidentes.
Entre los heridos se contabilizan 37 hombres, 25 mujeres y diez menores de edad. El número oficial de desaparecidos continúa siendo una incógnita.
Hace unos días, en el 14 de diciembre, otras tres personas murieron luego de una explosión también relacionada a la pirotecnia.
Tultepec concentra el 30% de los cerca de 2000 permisos otorgados por la Sedena en todo el país. Cada año se registran en promedio 30 accidentes relacionados con la pirotécnia en ese poblado.
En la ciudad de EP se mantiene la prohibición de venta y quema de pólvora.
Continúan operativos en el estado para evitar venta y transportación ilegal e insegura de productos explosivos.
El coronel Alberto Rodríguez mencionó que en el cuartel del 14 Regimiento de Caballería de Múzquiz no se podrá expedir ningún permiso para la venta de pirotecnia.