
Mientras que Vera López no puede hacer proselitismo a favor de ningún candidato, la ley no le impide expresar su opinión en cuanto a la corrupción se trata.
Por: Rosalío González
Saltillo, Coahuila.-Â La Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE) dialogó con el Obispo de Saltillo, Raúl Vera López, sobre sus responsabilidades como ministro de culto y dejar en claro que el fraile no puede entrar de lleno en el tema de la política, para evitar incurrir en delitos que persigue dicha Fiscalía.
Monseí±or Vera ha defendido en varias ocasiones su postura política y asegurado conocer sus derechos ciudadanos y canónicos, que le permiten hablar al respecto.
El choque entre la FEPADE y Vera sucede después de que el jerarca católico acusó indirectamente a candidatos coahuilenses de corruptos y de comprar votos, así como a los partidos políticos âsin mencionarlos por su nombreâ de âponer a la gente a decidir entre gente corruptaâ.
De acuerdo con la Ley Electoral, el Obispo está impedido a pedir el voto por alguno de los candidatos o institutos políticos, pero la Ley no habla sobre si puede o no expresar sus definiciones políticas en público.
La FEPADE aseguró que ninguna de las 25 denuncias contra delitos electorales que se han presentado en la entidad está dirigida contra Vera López, pero con este diálogo que entablaron quedó claro que estarán al pendiente de lo que en sus homilías diga el máximo jerarca de la Iglesia católica en el estado.
El mismo Vera López le ha advertido a los feligreses que âhay gente a la que le gustaría que yo no hable de política y me lo piden, que no hable, que yo sólo me dedique al tema de Dios, pero el bienestar social es un tema de Diosâ.
Respaldado
Después de la reunión de la Conferencia Episcopal Mexicana donde se abordó el tema de la corrupción y la rendición de cuentas entre todos los obispos del país, Vera López salió fortalecido, pues la Iglesia le dio la razón al hablar sobre los temas que para el Obispo son importantes.