
Reynoso, Moreira, Peí±a y Monreal, investigados por sobornos de âEl Rey de los Dragonesâ, revela diario en EU
Por: AgenciasÂLaredo, Texas.- El exgobernador de Aguascalientes Luis Armando Reynoso Femat lavó en bancos de Texas 5.5 millones de dólares que fueron robados del erario y depositados en un banco propiedad del empresario Luis Carlos Castillo Cervantes, âEl Rey de los Dragonesâ.
âA partir de 2008, Reynoso Femat y su hijo Reynoso López conspiraron juntos y con otros para desviar el dinero ilegal proveniente del estado mexicano de Aguascalientes a instituciones financieras en México y luego a cuentas bancarias que establecieron en Estados Unidosâ, precisa un documento de la Cortes de Texas que fue citado este martes por el diario texano San Antonio Express News.
La mayor parte de esos 5.5 millones de dólares fueron invertidos en bienes raíces en San Antonio, según el documento que se encontraba âselladoâ y que recientemente fue desclasificado.
âLos fiscales federales presentaron una demanda de decomiso de activos en 2014 contra cuatro casas del lado norte, dos lotes vacíos al oeste de la ciudad y una propiedad comercial cerca del vií±edo, que los fiscales alegan que Reynoso Femat compró a través prestanombresâ, destaca la nota periodística firmada por el reportero Jason Buch.
Reynoso Femat, a quien un juez en México condenó a casi tres aí±os de cárcel, transfirió el dinero robado a bancos estadunidenses, luego compró bienes raíces en San Antonio que mantuvo a nombre de su hijo Luis Armando Reynoso López.
El dinero utilizado para comprar los bienes fue transferido desde un banco en Cancún, Quintana Roo âdonde Reynoso Femat maneja sus fondosâ, a una cuenta en el Banco Inter Nacional en McAllen y a otras de BBVA Compass en Estados Unidos, según los documentos judiciales.
La conexión del exgobernador con el Banco Inter Nacional de McAllen se conoció durante las audiencias del proceso legal que se le sigue al empresario Luis Carlos Castillo Cervantes, acusado de sobornar a gobernadores corruptos y ayudarlos a lavar dinero en bancos de Estados Unidos.
El Rey de los Dragones es propietario minoritario en el banco Inter Nacional, que usó junto con otros bancos para pagar los sobornos a exgobernadores y exfuncionarios mexicanos a cambio de contratos de pavimentación que recibió su empresa en México, una de ellas Immex.
âCastillo Cervantes ayudó a Reynoso Femat a establecer una cuenta en el Inter Nacionalâ, detalla el documento recién liberado.
Y, según los fiscales, âen su mayor parte Castillo Cervantes trabajó con miembros del Partido Revolucionario Institucionalâ.
Reynoso Femat âes el único miembro del Partido Acción Nacional que fue sobornado por Castillo Cervantesâ, precisa la nota del San Antonio Express News.
Otro de los gobernadores que son investigados por recibir sobornos de El Rey de los Dragones es Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, arrestado este mes en Italia y quien enfrenta a cargos federales en Brownsville, donde es acusado de lavado de dinero y soborno mediante compras de bienes raíces en San Antonio y el Valle del Río Grande.
El empresario admitió que pagó sobornos a Eugenio Hernández, también exgobernador de Tamaulipas, con cargos en Corpus Christi, así como a Humberto Moreira y Jorge Torres López, exmandatarios de Coahuila.
âLos fiscales estadunidenses también seí±alan en documentos judiciales que (Humberto) Moreira robó cientos de millones de dólares del estado y blanqueó decenas de millones en San Antonio y en otras partes de Texasâ, pero el exgobernador han negado que haya cometido ilegalidades.
Otros funcionarios que se encuentran bajo investigación por recibir sobornos son los exgobernadores de Zacatecas, Ricardo Monreal, y del Estado de México, Enrique Peí±a Nieto, actual presidente de la República.
Los fiscales texanos ya cuentan con la confesión de Castillo Cervantes respecto de todos los gobernadores, funcionarios federales y alcaldes que corrompió, así como los montos que pagó, pero ese testimonio se mantiene âselladoâ en una corte de distrito del Condado de Bexar.
Con información de Proceso.