
Después de cuatro aí±os de espera, Atlus nos enseí±a cómo mantener viva una franquicia de videojuegos.
Por: Nicol MartínezÂ
Saltillo, Coah.- En 2013 se anunció por primera vez el Persona5, aí±o en el que Atlus (mejor dicho, su compaí±ía madre) entró en bancarrota. Los rumores decían que nunca iba a salir el juego, pero el brillo de esperanza nos deslumbró cuando SEGA compró a Atlus y la salvó del olvido.
Conmovido, todo el set de Atlus, cada persona en el estudio, decidió trabajar en el proyecto. aunque no sería su juego más grande ni mucho menos su mejor JRPG, Persona 5 es el grito de la compaí±ía japonesa al mundo, un grito fresco lleno de vida y emoción. No se puede decir que es el mejor JRPG que hay, pues sería meterse con juegos como Bethesda, From Software, Enix y demás, pero en cuestión de JRPG por turnos tiene una base sólida y es mecánicamente hermoso. Sin duda no hay nada como P5, porque no solamente mejora todo lo que hicieron bien en los cuatro juegos anteriores, sino que es el más grande y con más diseí±o que ha hecho Atlus. Incluso, hasta el menú de opciones tiene estilo, al extremo de rayar en lo obsesivo en cuanto a los detalles. Su diseí±o gráfico es simplemente espectacular, pues además de hacer que toda la información dentro del juego sea clara, te llena el ojo con preciosas tipografías y colores que contrastan a la perfección. Persona5 no solamente hace que el combate por turnos deje de sentirse repetitivo; la dirección artística del juego, la banda sonora, las mecánicas, la historia, todo es sublime. ¡Se nota que Atlus le puso corazón, alma y sangre a este juego! LA HISTORIA Tomamos el control de un protagonista silencioso que ha sido trasladado al Instituto Shujin, en Tokio, después de ser arrestado por agredir al acosador de una mujer. Juntos, y al despertar a sus poderes, se convertirán en los Phantom Thieves of Hearts, un grupo de héroes que deberá entrar y reformar los corazones de los adultos corrompidos, quienes se encuentran representados en âel palacioâ de cada uno. La historia tiene tanto aire de rebeldía como de espíritu adolescente, tratando temas tan serios como el suicido, el acoso sexual, laboral y escolar, así como la corrupción, el robo y hasta el asesinato. Es la mejor historia que se puede vivir en un SMT o Persona, tiene tanto detalle que te mantiene al filo de tu asiento. Aparte, agreguen que cada personaje está construido de una manera casi perfecta. El juego, al igual que el 4, puede hacerte sentir empatía, carií±o y amistad por los personajes que se ven en la pantalla. Conocerlos es un gusto y sus problemas son tan reales como serios. A nivel artístico, Atlus tenía con su último videojuego una difícil tarea: ir más allá de lo visto en títulos como Persona 4 o Catherine para definir un nuevo listón en su trabajo. Aun así, ha conseguido llevar a buen puerto un arriesgado proyecto, rompedor en lo visual y efectivo en cuanto a funcionalidad. Gracias a su buen desarrollo, los calabozos ya no son tan monótonos, dado a que ya no son generados de manera aleatoria. En el apartado musical tenemos un score que le llenará el oído a cualquiera gracias al delicioso smooth jazz compuesto por Shoji Meguro. Sí, estamos frente a un juego que sólo por su estilo visual y sonoro vale completamente la pena. Persona5 es ese juego que debes probar si te consideras un verdadero gamer.