WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

EU, a nada del colapso por el ‘muro’

Una firma latina se atreve a diseñar muralla para salvar a los inmigrantes.

  • 170

Una firma latina se atreve a diseí±ar muralla para salvar a los inmigrantes.

Por: Agencias

Washington, DC.- La insistencia de la Administración del presidente Donald Trump en fondos para un muro fronterizo con México aumenta la posibilidad de que el Gobierno federal de Estados Unidos quede paralizado a partir de este sábado, amenazó el lí­der demócrata en el Senado Charles Schumer. En medio de negociaciones entre los lí­deres de la mayorí­a republicana en el Capitolio, el lí­der de la minorí­a demócrata en el Senado rechazó nuevamente ayer incluir fondos para un muro en la frontera en la iniciativa de gastos necesaria para mantener el Gobierno operando hasta septiembre. “Si la Administración insiste en que los fondos para el muro sean incluidos en esta iniciativa esto pondrá en peligro las posibilidades de que la iniciativa sea aprobada”, dijo Schumer en un discurso en el pleno del Senado, que abre los trabajos legislativos tras el receso de dos semanas por Pascua. “Y aumentará las posibilidades de un cierre del Gobierno. Porque el muro fronterizo, creemos, es un gasto sin sentido de dinero de los contribuyentes”, dijo el lí­der Schumer en su mensaje ayer. GASTO DEL GOBIERNO Desde marzo, la minorí­a demócrata ha estado opuesta a la inclusión de al menos mil 500 millones de dólares en la discusión de una iniciativa de gastos que financie la operación de gastos a partir del próximo sábado 29 de abril y hasta el final del aí±o fiscal 2017, que en Estados Unidos termina este septiembre. Tal como lo ha adelantado desde marzo, Schumer enlistó cinco cuestionamientos a los fondos para el muro incluida la promesa de campaí±a del hoy presidente Trump de que México pagarí­a por este. También el lí­der demócrata aseguró que no existe un plan integral de construcción del muro, que el dinero podrí­a ser usado mejor en otras áreas, y que existen otras formas más seguras de proteger la frontera así­ como que la construcción de la barrera necesitarí­a expropiar miles de tierras privadas. Para aprobar la iniciativa de gastos la Administración Trump necesita 60 votos totales en el Senado y dado que los republicanos sólo cuentan con 52 escaí±os los votos de al menos 8 demócratas son vitales; esto sin contar que varios Senadores republicanos han expresado sus reservas en el tema. VER A LOS MIGRANTES COMO PERSONAS Barack Obama está de regreso oficialmente y lo hizo este lunes desde la Universidad de Chicago, donde se reunió con jóvenes lí­deres para hablar sobre el compromiso cí­vico. “Es importante para aquellos que apoyan, como yo, la reforma inmigratoria y los caminos hacia la ciudadaní­a para aquellos que están aquí­, no asumir que todos los que tienen problemas con el actual sistema de inmigración son automáticamente racistas”, dijo durante la mesa redonda en la Universidad De Chicago. “Y para aquellos de nosotros que están preocupados por los trabajadores indocumentados que entran, ya sea a través de la frontera o más tí­picamente al exceder la vigencia de estadí­a, también es importante para ellos apreciar que estas son familias que buscan una vida mejor para sus hijos. “Se trata de ver a la gente, y no solo a los inmigrantes”, dijo. LA IMPROBABLE PROPUESTA PARA EL 'CAPRICHO' DEL MAGNATE Michael Evangelista-Ysasaga es un méxico-estadunidense que vive en Fort Worth, Texas. Sus abuelos emigraron a EU, indocumentados, en los aí±os 30. Durante los últimos 10 aí±os ha dado conferencias sobre la reforma inmigratoria en EU, incluyendo el Club Rotario de Fort Worth. Y ahora dirige la firma estadunidense de contratación militar y gubernamental PennaGroup, con la que creó y presentó un diseí±o para la controversial propuesta de muro fronterizo del presidente Donald Trump. “Construiré una gran muralla, y nadie construye muros mejor que yo, créanme”, dijo Trump en junio de 2015, en el anuncio de su candidatura a la Presidencia. En ese momento, la declaración parecí­a para muchos una proclamación absurda que, especialmente procedente de una antigua estrella de la televisión, probablemente nunca llegarí­a a realidad. Para el CEO de PennaGroup, Evangelista-Ysasaga, la visión de Trump de un muro fronterizo era menos que una vaga posibilidad que una realidad inevitable después de su elección. “Somos una empresa de propietarios latinos”, especificando que alrededor del 80% de sus trabajadores son méxico-estadunidenses, descendientes de inmigrantes. En respuesta a una solicitud emitida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en marzo, varias firmas contratantes comenzaron a licitar para el proyecto de muro de mil 609.34 km y 21 mil millones de dólares. CBP delineó los requisitos para el proyecto de muro en un contrato publicado en su sitio web, fecha que concluyó el 29 de marzo. A FAVOR DE LOS MIGRANTES Como resultado, Evangelista-Ysasaga dijo que decidió asumir el reto. “Querí­amos proponer un obstáculo más humano. Nob quiero tener que despertarme un domingo por la maí±ana y leer una historia sobre una familia que se mató tratando de cruzar la frontera”. La visión de PennaGroup satisface las demandas básicas de CBP, con dos paredes relativamente claras con un toque de patriotismo. La primera opción se titula Solid, Concrete Border Wall (Muro Fronterizo Sólido y Concreto), con paneles de pared negros con el sello de Estados Unidos en hormigón empotrado y conectado con vigas de acero muy pulidas. Luego está el Other Border Wall (Otro Muro Fronterizo), construido de paneles de malla de alambre pulido, con un casco antiescalada de casi dos metros de alto, también adornado con un sello. El remate, explica el equipo técnico de PennaGroup, fue diseí±ado con influencias arquitectónicas neoclásicas en mente, incluyendo los estilos federales y griegos que inspiraron el diseí±o de los siglos 18 y 19 en Washington, DC. Estos detalles arquitectónicos adornan el lado del muro frente a Estados Unidos. ECOLOGISTA También era importante para Evangelista-Ysasaga que su diseí±o tuviera en cuenta la vida silvestre, la hidrologí­a y la ecologí­a. Mientras preparaba sus objetivos, PennaGroup consultó con organizaciones sin fines de lucro y expertos en vida silvestre incluyendo el Servicio Forestal de EU y el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas para que el impacto del muro en su entorno sea lo más mí­nimo posible. Se negaron a ampliar los detalles hasta después de la Fase II del proceso de selección.
Publicación anterior Del comic a la TV
Siguiente publicación Se integran nuevos cargos en contra de Duarte
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;