
Varios líderes mundiales muestran su respeto hacia las víctimas del genocidio.
Por: Agencias
Polonia.- Alrededor de 10 mil jóvenes, en su mayoría judíos procedentes de Israel, participan este lunes en la 26º edición de la llamada "Marcha de los vivos" en el antiguo campo de extermino nazi de Auschwitz-Birkenau, en el sur de Polonia. Se trata de un evento organizado de manera anual para recordar a los seis millones de judíos víctimas del Holocausto.
Entre ellos, la marcha contará con la presencia del ministro de Educación israelí, Naftali Bennet, quien ha remarcado la necesidad de buscar alternativas para educar a las futuras generaciones sobre los trágicos efectos del Holocausto una vez que los supervivientes hayan muerto.
La "Marcha de los vivos" de este aí±o estará encabezada por Elisha Wiesel, hijo del superviviente y premio Nobel de la Paz Elie Wiesel, que falleció el aí±o pasado y en cuyo nombre se encenderá una antorcha.
El campo de exterminio de Auschwitz fue el mayor de los nazis, en él fueron asesinados más de un millón de judíos y se ha convertido en el símbolo más representativo del Holocausto.
Desde su primera edición en 1988, la "Marcha de los vivos" ha congregado a un total de 230 mil participantes de 52 países diferentes, según han asegurado los organizadores del evento.
March of the Living 2017 began at the 'Arbeit macht frei' gate at the former German Nazi Auschwitz I camp. #YomHashoah @MOTLorg pic.twitter.com/6EmGcmLTlG
â Auschwitz Memorial (@AuschwitzMuseum) 24 de abril de 2017
Fiercely proud of my son @gloger_ (in white hat) participating in March Of The Living today. Never again. @MOTLorg pic.twitter.com/Fd2PFwV67r
â elizabeth g (@rlsrox) 24 de abril de 2017
Trump, contra el antisemitismo El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha sumado a la lista de líderes mundiales que han mostrado su respeto a las víctimas del Holocausto. Este domingo envió un vídeo de apoyo al Congreso Judío Mundial, reunido en Nueva York, y se ha comprometido a acabar con al antisemitismo. El mensaje, recogido por France Presse, se produce después de que su Ejecutivo haya sido criticado en varias ocasiones por su postura respecto a los judíos. En enero, la Casa Blanca difundió un comunicado con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto en el que no mencionó a los seis millones de judíos asesinados. Por otro lado, cuando un reportero judío ortodoxo le preguntó durante una rueda de prensa por el aumento de los ataques antisemitas en Estados Unidos tras su llegada a la Presidencia, el mandatario respondió a la defensiva, invitando al periodista a "sentarse". "Debemos acabar con los prejuicios y el antisemitismo, en todas partes en que se encuentre. Hay que derrotar el terrorismo y no debemos ignorar las amenazas de un régimen que habla abiertamente de la destrucción de Israel", ha asegurado Trump en su vídeo enviado al Congreso Judío.