
En las ANP de Cuatro Ciénegas hay lugares para practicar caminata, senderismo, natación y mucho más. Las fuerzas de seguridad incluyendo a la Sedena mantienen el orden.
Por: Redacción
Cuatro Ciénegas, Coah.-Â Elementos de la Comisión Nacional de íreas Naturales Protegidas (Conanp) el ANP de Cuatro Ciénegas, además de autoridades de Seguridad Pública, Fuerza Coahuila, Sedena, mantienen vigilancia en el operativo de Semana Santa 2017, que privilegia la información hacia visitantes.
El subdirector de la oficina local del írea Natural Protegida en Cuatro Ciénegas, Juan Carlos Ibarra Flores, detalló las actividades que están permitidas en los principales sitios turísticos del írea Natural Protegida de Ciénegas.
Primeramente aclaró que una ANP es una oportunidad de relajación, distracción y principalmente de aprendizaje.
Mencionó que en las íreas Naturales Protegidas hay áreas organizadas para practicar actividades, aunque estas actividades están bien controladas por la misma orientación del lugar.
En las Dunas de Yeso, dijo que se permite hacer caminatas, senderismo, fotografías, observación y recorridos guiados, igualmente que en la Poza Azul.
Sin embargo en el Río Mezquites a estas actividades se suman otras 2 que son el área de merendero y la natación, âSon sitios totalmente familiares con ambiente de convivencia para personas de todas las edadesâ, mencionó el entrevistado.
Sobre sitios con clausura vigente como Playitas y Poza de la Becerra, dijo que se mantendrán recorridos en senderos y carreteras dentro del ANP, teniendo entre 30 a 35 elementos activos en este periodo vacacional de Semana Santa, contando personal de Conanp y promotores ambientales.
Por otra parte, elementos de Fuerza Coahuila reforzaron la vigilancia, así como personal de Protección Civil y el propio Ejército, visitando los diferentes puntos como Los Mezquites, playitas, las pozas, entre otros.
âSiempre hay gente que intenta llegar a lugares clausurados como Playitas, algunos desconocen la clausura y otros lo saben aunque aun así van, nuestra labor es informar, si los vemos cerca les decimos a dónde sí pueden ir y cuáles son las actividades que pueden practicarâ, puntualizó.