
Se trata de una campaí±a de sensibilización para "denunciar la situación de racismo que sufren muchas de las personas que viven en nuestro país"
Por: Agencias
RT / Espaí±a.- Un video realizado con cámaras ocultas muestra la reacción de varios ciudadanos residentes en Espaí±a ante un acto de discriminación racista.
Como podemos ver, algunos de los ciudadanos no hacen absolutamente nada, se mantienen como testigos mudos y colaboran con su silencio en la discriminación. Otros toman un papel aún más activo y apoyan explícitamente el acto racista. Según va avanzando el vídeo, vemos como algunas personas protestan ante la situación discriminatoria, y se posicionan a favor de la víctima. Por eso al final del video puede leerse una inscripción que indica que "el experimento se repitió 23 veces. Participaron 40 personas. Algunas se callaron, otras apoyaron a la agresora, pero la mayoría defendió a la víctima".
Según José Peí±ín, responsable de comunicación de SOS Racisme Catalunya, explica que esta campaí±a intenta "poner imagen a una realidad que SOS Racismo lleva aí±os denunciando: que muchas personas sufren agresiones y discriminaciones en su día a día y que esto nos afecta a todos y todas, como vecinas que somos".
Peí±ín también destacó que "cuando se conocen episodios de racismo la sociedad se alarma por las agresiones, pero no se repara en el papel de las personas que son testimonio, por eso quisimos poner el acento en la necesidad de no callarse ante el racismo".
Tal como explican en la web de la asociación, para crear la situación de referencia intervinieron las actrices Meritxell Martínez Bellafont y Adeline Flaun, simulando una discriminación islamófoba; en paralelo, y una vez finalizada la escena, un grupo de activistas de la SOS Racismo desvelaban la artificialidad del hecho, explicando el objetivo del spot a las personas que habían vivido el hecho discriminatorio.