
¿Dónde está la novedad? ¿Dónde está el cómo le van a hacer? Qué es lo nuevo si lo que prometen es lo que se supone que es su trabajo.
Por: Ruta Libre
Saltillo, Coah.- Es inevitable que el tema de las elecciones sea el que abunde en las páginas de todos los periódicos, incluyendo Zócalo. Inevitable es que el tema de la semana de Ruta Libre no sean las elecciones y como lo vaticinamos la semana pasada, lo que inició fue una guerra.
Propuestas pobres y genéricas acompaí±aron descalificaciones y denuncias de parte de candidatos de todos colores. Acabar con la corrupción, meter a la cárcel a los corruptos, equipar hospitales, dar becas, tapar baches, transparentar recursos, pagar la deuda, equipar y capacitar a la Policía no deben ser propuestas de campaí±a porque hacer todo esto es obligación de los gobernantes.
¿Dónde está la novedad? ¿Dónde está el cómo le van a hacer? Qué es lo nuevo si lo que prometen es lo que se supone que es su trabajo: dar becas, transparentar, procurar salud, dar seguridad. Nadie ofrece nada nuevo y los ciudadanos, los militantes, les aplauden como si fuera la panacea.
Pero lo que hace que olvidemos que las anteriores no deberían ser propuestas, es la guerra de descalificaciones que cubren los discursos de candidatos, las denuncias que se interponen unos a otros y que está comprobado que no proceden, porque a alguien no le conviene.
El mar de presuntas propuestas es imposible de leer si estamos hablando de 428 candidatos, cada uno con sus cuadernillos de promesas bajo el brazo. Siete de ellos buscan la Gubernatura, 192 alguna diputación y 229 alguna alcaldía.
Afortunadamente mucha gente ya se fue de vacaciones de Semana Santa y quizá se alejen de tanta palabrería, guerra electoral y remedos de propuestas. Los que se quedan, prepárense, porque esto apenas comienza a tomar vuelo.