
Con todo descaro, el Congreso respondió a las solicitudes de Reforma diciendo que el Comité de Administración âno determinó expresamenteâ como se justificaría el gasto.
Por: Reforma
Ciudad de México.-Â La promesa de los diputados federales de comprobar en qué gastaron el bono navideí±o de 150 mil pesos, acabó en una hoja sin valor legal que cada uno llenó a su gusto.
De acuerdo con la respuesta a una solicitud de transparencia, la Cámara de Diputados informó que de los 416 legisladores que recibieron la gratificación en diciembre pasado, 404 entregaron algún documento de comprobación.
Reforma solicitó copia de las facturas entregadas por los legisladores para justificar el destino del bono navideí±o.
A diferencia de cualquier ciudadano que debe comprobar con una serie de requisitos sus gastos, los diputados presentaron un formato en el que no se incluye el rubro al que fue destinado el dinero.
Gastan a discreción su âbonoâ
Diputados federales no comprobaron en qué gastaron el bono navideí±o de 150 mil pesos, recibido en diciembre, del que prometieron transparentar su destino.
Por ejemplo, César Camacho, coordinador de los diputados del PRI, entregó una hoja marcada con la cantidad de 150 mil pesos en un rubro denominado donaciones, pero no detalla el nombre de los beneficiarios ni la fecha de entrega de los recursos.
Por su parte, el líder de los legisladores panistas, Marko Cortés, se limitó a reportar que entregó su bono para mastografías, sin ningún otro dato que detallara quiénes fueron las beneficiadas.
En el caso del líder del PRD, Francisco Martínez Neri, apuntó a mano que lo donó al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso de Oaxaca, pero sin documento oficial que avalara dicha entrega.
âEl Comité de Administración (de la Cámara de Diputados) no determinó expresamente la forma en la que se justificaría el gasto por parte de cada legislador que recibió el Apoyo ínico.
âEs por ello que se adoptó por parte de la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura un Informe de Justificación de Gastos, que es un formato sencillo y ágil para reportar su aplicaciónâ, indica el Congreso en respuesta a la solicitud de transparencia.
Tras el escándalo por el reparto del bono millonario âde 75 millones de pesos para el total de los legisladores, a excepción de los integrantes de Morena y Movimiento Ciudadanoâ, los diputados federales se comprometieron a justificar el gasto.