
El estado de Coahuila se colocó en el quinto lugar con menos hechos violentos a nivel nacional.
Por: AgenciasÂCiudad de México.-Â De acuerdo al índice de Paz México 2017, mismo que se publicó este martes, la violencia le costó a México el equivalente al 18% de su PIB en 2016, es decir, 25 mil pesos por persona. De acuerdo con la coordinadora del centro de investigación Instituto de Economía y Paz en México, Patricia de Obeso, se trata de âun impuesto a la seguridad en el paísâ que pagan todos los ciudadanos, mismo que no ha dado resultados. Se indicó que para la medición, se tienen en cuenta los costos directos empleados para contener la violencia -como cuánto gasta el Estado en las Fuerzas Armadas o las empresas en protegerse- y los indirectos, en los que entran en juego conceptos como la percepción de la inseguridad o qué supone para una familia quedarse sin el miembro cabeza del núcleo. De acuerdo con el Instituto, los niveles de paz cayeron en 2016 un 4.3%, cuando en los dos aí±os pasados se había visto âun estancamientoâ, sin avance ni retroceso. En este descenso tuvo especial importancia el incremento en la tasa de homicidios en 18% -16,7 por cada 100.000 habitantes-, lo que básicamente âarrastra los niveles de paz de México hacia abajoâ. El índice de Paz México 2017 *El número 1 es el estado más pacífico y el 32 el menos pacífico 1 Yucatán 2 Nayarit 3 Tlaxcala 4 Hidalgo 5 Coahuila 6 Chiapas 7 Campeche 8 Querétaro 9 Quintana Roo 10 Veracruz 11 Aguascalientes 12 Puebla 13 San Luis 14 Estado de México 15 Durango 16 Tamaulipas 17 Tabasco 18 Jalisco 19 Oaxaca 20 Sonora 21 Guanajuato 22 Ciudad de México 23 Michoacán 24 Chihuahua 25 Nuevo León 26 Zacatecas 27 Morelos 28 Baja California 29 Baja California Sur 30 Sinaloa 31 Colima 32 Guerrero Con información de: anapaulaordorica.com