
Las aguas broncas de las últimas lluvias han arrastrado más de 50 tapas de alcantarillas de drenaje sanitario en Monclova.
Por: Juan Ramón
Monclova, Coah.- Las aguas broncas de las últimas lluvias han arrastrado más de 50 tapas de alcantarillas de drenaje sanitario en Monclova, ante lo que los pozos de visita se mantienen abiertos y a su vez llenos de basura, arena y piedras, lo que representa una grave problemática para el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento.
Romeo Villarreal Thomae, vocero del Simas, reconoció que la situación es preocupante, ya que las aguas broncas han levantado tapas de alcantarillas por las que se colaron piedras, arena y todo tipo de basura, ya que el drenaje sanitario de la ciudad no está preparado para lluvias tan intensas como las que se han registrado últimamente. âTenemos mucho rezago, se va a batallar, pues se perdieron muchas tapas de las alcantarillas, se las llevó el agua, tanto de fierro como de polietileno de alta densidadâ, comentó. Ante tal situación hizo un llamado a la ciudadanía para que reporte a las oficinas del Simas los pozos de visita que se encuentran abiertos luego de que las aguas broncas arrastraron las tapas. Atraviesan un âmarâ de desechos para poder ir a la escuela Como de costumbre, la pertinaz lluvia inundó el segmento de la calle Del Estudiante frente a la escuela Ignacio Zaragoza, situación que se agrava por la longeva falta de un puente sobre el canal de la institución educativa. Los alumnos, padres y el resto de los peatones, lidian además con un brote de aguas negras de una alcantarilla de Simas, que impregna la arteria de fétidos olores. Como se recordará, la primaria en cuestión, ubicada en la colonia Primero de Mayo, está rodeada de la Secundaria Técnica Federal Número 3, un Centro de Atención Múltiple, el jardín de nií±os Lucía A. de Fernández y la Escuela de Invidentes de Monclova. Piden reportar pozos abiertos En relación a las múltiples fallas destapadas por la lluvia, Romeo Villarreal Thomae, vocero del Simas, dijo que ânecesitamos su apoyo para ir a seí±alar los pozos abiertos, son muchos, nos están rebasandoâ. Cada tapa de fierro o de plástico cuesta 5 mil pesos, sin embargo, dijo que el Simas dispone de recursos para reponerlas, pero insistió en que es necesario que los usuarios reporten los sitios en donde habrá que hacer eso. El entrevistado exhortó a los usuarios a no abrir los pozos de visita cuando se registren lluvias, pues eso no sirve de nada para que se vaya el agua que cae del cielo, por el contrario, puede generar problemas en el drenaje sanitario e infecciones para los usuarios. De ahí la necesidad de que tampoco tiren basura en la calle, ya que las lluvias podrían arrastrarla a los pozos de visita del drenaje sanitario de las diferentes colonias de Monclova, agregó. Se las ingenian para cruzar calle En el punto de la arteria inundada convergen papás y alumnos de las diferentes instituciones educativas, quienes deben âsacarle la vueltaâ al enorme charco para poder transitar, dado que desde febrero pasado intensas precipitaciones derrumbaron un puente sobre el canal de la escuela, que no ha sido reconstruido y solía facilitar el paso por esta área. Ayer por la maí±ana, la seí±ora Juanita Sánchez, vecina de la colonia Primero de Mayo, acudió a la primaria a dejarle el lonche a su hija, que cursa el quinto grado. Para lograr âla proezaâ de llegar hasta el plantel, la ama de casa âse armóâ con unas botas de plástico (similares a las que, dijo, tuvo que adquirir también para la menor y para su otra hija, que estudia el primer grado en la secundaria aledaí±a), y pasó por un costado de la acumulación de agua, cuidándose también del paso de los vehículos. De regreso a su hogar, la seí±ora Sánchez coincidió con un padre de familia que, en un afán de que su hija, estudiante de la secundaria, no se introdujera al área inundada, tuvo que cargarla âde caballitoâ.