
Empresa cuenta con una inversión de más de 30 millones de dólares.
Por: Marisol Barboza EstradaPiedras Negras, Coah.- Para consolidar el aí±o histórico que ha vivido Piedras Negras en materia de inversión y generación de nuevas fuentes de empleos, el alcalde Fernando Purón Johnston y el gobernador del estado Rubén Moreira Valdez, dieron la bienvenida y participaron en la colocación de la primera piedra de la empresa de capital estadounidense US Liner, la cual representará una inversión de más de 30 millones de dólares, y más de 400 empleos.
Esta manufacturera dedicada a la elaboración de termoplásticos para la industria automotriz y autotransporte, es un ramal y proveedor directo de la empresa Utility, lo que representa una de las razones por la que se estableció en este municipio, indicó el alcalde Fernando Purón Johnston. âEs un circulo virtuoso, el estar trayendo empresas de clase mundial, hace que esto vaya dando vueltas y que por aí±adidura, si conservamos y mantenemos a la ciudad en un buen estado de desarrollo, vamos a tener muchas más buenas noticias como estaâ, manifestó el alcalde. Además, resaltó que las acciones realizadas en materia de seguridad para garantizar la paz de los habitantes de este municipio, y la estabilidad y sanidad de las finanzas de Piedras Negras, son factores determinantes para la atracción de capital de inversión. Destacó que la llegada de esta industria, y la suma de la próxima apertura de las tres grandes empresas internacionales en establecidas en este municipio, como lo son Fujikura Planta 4, Eric Jaegger y Utility, con capitales de Japón, Alemania y Estados Unidos, se generarán aún más fuentes de empleo, y esto a su vez, tendrá un importante eco en el desarrollo de la economía, comercio, e infraestructura de esta frontera. Purón Johnston, afirmó que para continuar su crecimiento, Piedras Negras debe crear entre 3 mil 500 y 4 mil empleos nuevos al aí±o. Por lo cual, hizo un llamado a los empresarios a acercarse a las preparatorias generales, bachilleratos técnicos y universidades locales, para cubrir demanda de fuerza laboral con egresados, cuyos perfiles sean los adecuados para las empresas.