
La técnica, una vez que se solucionen ciertos retos de bioingeniería y las pruebas de seguridad, estará dirigida a los tipos de sangre más raros pues el proceso es caro.
Por: Agencias
Ciudad de México.- Un equipo de investigadores de la Universidad de Bristol, en colaboración con NHS Blood and Transplant, institución gubernamental de Reino Unido que maneja las donaciones de sangre y tejidos, crearon un proceso para producir sangre artificial de manera masiva.
El costo de la sangre artificial será significativamente más alto comparado con una donación normal, por lo que será usado solamente en casos con tipos sanguíneos escasos entre la población.
Aunque ya existía una técnica para producir células rojas artificialmente y hacer que se reprodujeran, hasta ahora el proceso estaba limitado a una pequeí±a escala. Con el método anterior, cada célula generada se desgastaba rápidamente y no producía más de 50,000 nuevas células.
La metodología desarrollada por la Universidad de Bristol, permite que las células madre permanezcan en una etapa temprana de desarrollo en la cual se reproducen ilimitadamente.
âHemos demostrado una forma viable para fabricar sustentablemente células rojas para uso clínico. Hemos hecho crecer litros de ellasâ, afirmóÂ Jan Frayne, uno de los investigadores del equipo.
Pero aún con este nuevo procedimiento, hace falta que se desarrolle la tecnología de fabricación para la producción masiva de sangre artificial.
âHay un reto de bio ingenieríaâ, dijo David Anstee, otro de los científicos involucrados en el descubrimiento. Tan sólo producir una bolsa de sangre para donación implica crear un trillón de células rojas.
Las pruebas de seguridad para este nuevo método se llevarán a cabo este aí±o.