
Solamente 61 casos de Sida reconoce la Secretaría de Salud.
Por AgenciasÂ
Frontera, Coah.- El día de ayer la consejera estatal de los Derechos Humanos, Aída García Badillo y Javier Chairez, defensor de los LGBT se reunieron con el alcalde Amador Moreno López, para ver la donación del terreno que les brindará el Municipio para construir el albergue y el hospital y atender a enfermos con VIH, pues este problema afecta más a la gente de clase media, media baja y muy pobre.
La entrevistada dijo que las personas de clase media a muy pobres, son quienes recurren a la prostitución y son víctimas de la explotación sexual, por lo que son más propensos al contagio del virus del VIH.
âEs muy necesario este albergue, esta región ocupa el sexto lugar a nivel nacional en mortandad de VIH y el segundo lugar por atención tardía a pacientes que se les detecta aí±os después y no reciben una atención médica inmediataâ, comentó.
La propuesta es hacer un albergue, centro de informa ción y atención en módulos como el Capacit en este Municipio para atender a las familias que padecen el virus de inmunodeficiencia humana y darles el apoyo médico con dentistas y otros especialistas.
Recalcó que la Secretaría de Salud miente con seí±alar que son sólo 61 casos detectados de VIH, son más, porque cada vez el virus muta a otros grupos como el de parejas heterosexuales, nií±os y bebés.
Dijo que la Secretaría de Salud atiende las cuatro regiones, pero no se les está dando la atención adecuada y la gente está muriendo.