
Se han hallado, en Colinas de Santa Fe, restos de casi 250 personas
Por: Agencias
Veracruz, Ver.- Desde el 2 de agosto del aí±o pasado, integrantes del colectivo veracruzano Solecito, junto con la Policía Científica de la Comisión Nacional de Seguridad y la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), han exhumado 17 mil 906 restos, correspondientes a unos 250 cadáveres, de 125 entierros clandestinos en una gran área situada a espaldas de las instalaciones portuarias de esta ciudad, a un lado del fraccionamiento Colinas de Santa Fe.
Se trata de un predio âde 14 hectáreas, según Solecito, o de âmás de 25â, de acuerdo con el fiscal veracruzano Jorge Winckler Ortizâ que no ha sido explorado en su totalidad, admite la FGE.
Al área se llega tras 2 kilómetros de un camino a ratos pedregoso, a ratos lleno de dunas; ahí, en medio de la maleza, células del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas y hasta agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal enterraban clandestinamente a sus víctimas.
Si bien ya se sabía de la existencia de esa narcofosa, fue apenas el jueves 16 cuando la magnitud de las cifras fue revelada.
Gracias a los trabajos de Solecito, en colaboración con la Fiscalía estatal y con el titular de la Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas No Localizadas, Eduardo Coronel Gamboa (quien fue funcionario del gobierno anterior, el del priista Javier Duarte), se sabe ahora que entre los 125 entierros del gigantesco narcocementerio hay una fosa a la cual llaman âla albercaâ, pues tiene forma circular, 4 metros de diámetro y 3 de profundidad.
De ahí, en una sola jornada, policías ministeriales y familiares de desaparecidos extrajeron restos óseos equivalentes a unos 15 cuerpos, confía un funcionario de la FGE que pidió el anonimato.
Lucía Díaz Genao, madre del disc-jockey Guillermo Lagunes Díaz, conocido profesionalmente como DJ Patas y desaparecido el 28 de julio de 2013, asegura que el gran número de cuerpos aquí enterrados y el modus operandi de la delincuencia organizada en este predio âno se puede explicarâ sin la complicidad gubernamental o de la Policía, por omisión, negligencia o protección.
¡Hallan otra fosa!
Los restos de por lo menos 12 personas han sido hallados en una fosa clandestina en la congregación de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, a 70 kilómetros del Puerto de Veracruz, indicaron fuentes ministeriales.
No creen en Fiscalía: âNo ayudanâ
El Colectivo Solecito de familiares de desaparecidos manifestó que no renunciarán en su acompaí±amiento a las diligencias que realizan las autoridades en el masivo cementerio clandestino de Veracruz.
âNosotros no nos pondríamos en manos de la Fiscalía. Es un trabajo nuestro. Nosotros hemos estado como siempre encargados desde un principio con el apoyo de la Policía Científica (de la Policía Federal)â, dijo Lucía de los íngeles García Henao, fundadora del Colectivo.
Los 253 cuerpos contabilizados hasta la fecha en el cementerio de Colinas de Santa Fe son parte de un primer corte realizado por las autoridades.
Al menos 10 familiares acuden todos los días para monitorear el trabajo de la división Científica de la Policía Federal, acusó el Colectivo.
No obstante, las autoridades estatales han sido seí±aladas por los familiares de no responder con el trabajo que les toca.
âLa función de la Fiscalía del estado ha sido dar fe de los hallazgos. No hacen nada más, no cavan, no buscan, no ayudan, no nadaâ, dijo De los íngeles.
Hallazgos
» Colectivos como El Solicito, integrado por familiares de desaparecidos, han encontrado alrededor de 250 cráneos humanos desde que iniciaron los trabajos de exhumación en agosto pasado.
» Autoridades militares advirtieron que los hallazgos de fosas podrían aumentar, principalmente en Soledad del Doblado, Tierra Blanca, La Tinaja y en la zona de Pánuco.
Con información de Proceso y Reforma