
Especialistas denuncian âimprovisaciónâ en estrategias anticrimen
Por: AgenciasCiudad de México.- Las organizaciones criminales aprovechan la falta de continuidad institucional y de estrategias efectivas de contención durante los cambios de administración, para buscar afianzarse en un territorio o ampliar su zona de dominio, consideraron especialistas.
Esto trae como consecuencia un incremento de la violencia asociada a la actividad delincuencial, como la registrada en meses recientes en entidades como Sinaloa y Chihuahua.
âEsta tendencia es algo que se presenta desde hace varios aí±os y lo que resulta insólito es que las autoridades locales y federales no tengan la capacidad para prevenir estos desajustes que se dan al cambio de gobiernoâ, apuntó en entrevista Javier Oliva, experto en temas de seguridad y milicia.
âTienen que ver básicamente con la búsqueda de que los grupos criminales (.) pretenden mantener sus condiciones de privilegio. Lo insólito es que sabiendo esta tendencia, esta variable en los casos de relevo, sobre todo de gobiernos estatales, no se tomen las medidas necesariasâ.
El especialista consideró que también hay improvisación en las acciones anticrimen y falta de cumplimiento de las autoridades locales en su responsabilidad de contar con Policías funcionales, a pesar de que reciben millones de pesos en subsidios federales precisamente con ese fin.
VACíOS
Santiago Roel, director y fundador del Semáforo Delictivo, seí±aló que los cambios de gobierno a nivel municipal y estatal generalmente provocan turbulencias y âborrón y cuenta nuevaâ en los programas de seguridad, lo que también detona reacomodos al interior de los grupos criminales.
Con información de Reforma