
El helicóptero Eurocopter EC-135 que emplea Fuerza Coahuila.
Por: Agencias
Saltillo, Coahuila.- El Servicio de Administración Tributaria inmovilizó dos aeronaves del Gobierno de Coahuila, debido a que no contaban con su documentación en el lugar y el momento de la inspección, aunque sí tienen toda la papelería en regla, aseguró la Administración estatal.
En un comunicado, el Gobierno de Coahuila, a través de Alberto Canales Pérez, director de Transporte Aéreo del Gobierno del Estado de Coahuila, afirmó que ya trabajan para entregar la papelería necesaria al SAT, y liberar el helicóptero Eurocopter EC-135 que emplea la corporación policiaca Fuerza Coahuila, y el Cessna 210N.
âLa inspección realizada por el Servicio de Administración Tributaria a la Administración del aeropuerto Plan de Guadalupe corresponde a una acción de rutina para solicitar documentos que corroboren la estancia legal de las aeronaves en el paísâ, seí±ala el comunicado.
Avala el SAT papelería de las 2 aeronaves
El periódico El Norte informó que en un oficio dirigido el miércoles 1 de marzo a autoridades aeronáuticas, el SAT inició un âembargo precautorioâ a 36 aeronaves con base en el aeropuerto Plan de Guadalupe, en Ramos Arizpe, entre ellas un helicóptero y un avión ligero del Gobierno estatal.
âLos documentos de las aeronaves EC-135 con matrícula XC-GEC y el Cessna 210N con matrícula XC-DIV, a los que hace referencia su nota, no se presentaron con inmediatez por encontrarse estos en resguardo de la Dirección Patrimonial del Estado, pues su permanencia en el aeropuerto no es necesaria y/o justificable para su operaciónâ, explicó Alberto Canales Pérez, director de Transporte Aéreo del Gobierno del Estado de Coahuila.
âSin embargo, ya se encuentran en proceso de solventación por parte del Gobierno del Estadoâ.
Desde finales de febrero, el Servicio de Administración Tributaria inició una serie de revisiones al menos en aeropuertos de Saltillo, Torreón y Durango.
Inspeccionaron la documentación de aeronaves de uso oficial, comercial y privado, así como con matrícula de Estados Unidos, sin autorización para prestar servicios comerciales.
Con informacion de ReformaÂ