
Impiden volar también a una avioneta del Gobierno del Estado por proceso âaduaneroâ
Por: Agencias
Ramos Arizpe, Coah.- El Servicio de Administración Tributaria, dependiente de la Secretaría de Hacienda federal, aplicó un âembargo precautorioâ a dos aeronaves del Gobierno de Coahuila, un helicóptero de Fuerza Coahuila y un Cessna 210N.
Dentro del listado de 36 aeronaves en Saltillo que son sujetas a un âproceso administrativo en materia aduaneraâ, el SAT ordenó al Administrador del Aeropuerto Plan de Guadalupe y a otras autoridades aeronáuticas, impedir el vuelo de estas aeronaves, incluidas las del Gobierno estatal. âPor órdenes establecidas por la Administración Desconcentrada de Auditoría del Comercio Exterior del Norte Centro con sede en Coahuila de Zaragoza de la administración General de Auditoría Exterior del Servicio de Administración Tributaria y por embargo precautorio e inicio del proceso administrativo en materia aduaneraâ, dice la orden emitida por el SAT. âQuedan en tierra. No tramitar planes de vuelo ni electrónicos, ni manual o grabadoâ, demanda el oficio liberado el 1 de marzo. Fuentes aeronáuticas informaron que elementos del SAT iniciaron operativos en aeropuertos de Saltillo, Durango y Torreón, donde inspeccionaron el estatus fiscal de algunas aeronaves y las empresas que los operan, además de verificar la estancia de aeronaves con matrícula âNâ, conocidas como Néctar, de EU, que podrían estar prestando servicios de taxi aéreo sin autorización. El listado incluye 11 aeronaves con matrícula XA, que representan empresas de servicio público, como Aeronaves TSM, S.A. de C.V., a la cual le inmovilizaron cuatro aeronaves; Aerodan, a la que inmovilizaron tres aviones; Rayet, con un jet; y Alcon Servicios Aéreos, con tres aeronaves. La orden pide dejar en tierra 13 aviones con matrícula XB, de uso privado; siete de matrícula âNâ, a nombre de fideicomisos en Estados Unidos, salvo uno que está bajo el nombre de Antonio Nerio Villaseí±or y tres aviones sin matrícula.
Con informacion de Reforma