WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

‘La vida no es corta, lo que es corta es la juventud’: Juan Gabriel

Uno tiene que observar a toda la gente para uno ser capaz de abrirse paso, porque la gente que no estudia, que no aprende, simplemente es nada, dijo el cantante en Piedras Negras.

  • 450

Uno tiene que observar a toda la gente para uno ser capaz de abrirse paso, porque la gente que no estudia, que no aprende, simplemente es nada, dijo el cantante en Piedras Negras.

Por: Martha Santos de León Piedras Negras, Coah.- La maí±ana de este lunes en Radio Zócalo Noticias se difundió una entrevista que Juan Gabriel concedió a Carlos Agundiz en 1987 durante una visita que el recién fallecido artista hizo a Piedras Negras. En el encuentro ocurrido en el hotel Casablanca, hoy Quality Inn, el Divo de Juárez hizo énfasis en la importancia de que los jóvenes estudien para ser alguien en la vida. En ese tiempo Juan Gabriel tení­a unos 37 aí±os y en la radio sonaban las canciones de su disco “Rocí­o Dúrcal canta once éxitos de Juan Gabriel”. La opinión que el artista tení­a de las mujeres quedó plasmada en la grabación que dadas las circunstancias alcanza un valor especial; resaltó el “sexto sentido” femenino que a su juicio las hace más inteligentes que los hombres, sin embargo, remarcó la necesidad de una preparación académica para ser verdaderamente libres. “La mujer se deja guiar la mayorí­a de las veces por su sexto sentido, muy acertadamente, con una precisión, inteligente, natural, pero necesita como todos los seres humanos una preparación. Pienso que con ese sexto sentido que tiene la mujer tener una preparación cualquiera, primaria, secundaria y preparatoria serí­a muchí­simo más inteligente que el hombre”, quedó grabado. En 1987 el presidente de México era Miguel de la Madrid Hurtado y en su gabinete no figuraba ninguna mujer; el alcalde de Piedras Negras era Santiago Elí­as Castro Escobedo. Al establecer la diferencia de condiciones entre ambos géneros, Juan Gabriel insistió frente a Carlos Agundiz en que el hombre “no tiene el sexto sentido que lo haga actuar inteligentemente como lo hace la mujer, porque la mujer es mucho muy muy muy trabajadora, mucho más que el hombre. La mujer es muy inteligente, la mujer tiene un sexto sentido. Al decir inteligente es porque tiene algo más que el hombre”. Asimismo, se refirió al desinterés por estudiar que mostraban los jóvenes de hace 29 aí±os: “Los jóvenes no quieren ir a la escuela, les cuesta levantarse temprano y todo lo quieren saber, hay muchas técnicas que usan en las maquinitas para jugar, hacer y deshacer. La escuela se queda un poquito atrás, entonces cuando van a la escuela creen que saben todo lo de la escuela y empiezan a hacer su mundo y se aparta de la familia”; en 1987 los chavos jugaban Street Fighter, Zelda II: The Adventure of Link, Contra y Mega Man en el Atari. Juan Gabriel consideró que los cambios en los métodos educativos separaban a los hijos de los padres, ya que los alumnos aprendí­an a escribir en letra script mientras que sus mayores usaban la cursiva, lo que marcaba una distancia entre las generaciones a la hora de comunicarse. También se refirió a las consecuencias de no planificar la familia: “Yo creo que porque no tuvieron una preparación los padres tanto como para poder educar a sus hijos y al hacer a sus hijos no tuvieron una planeación familiar (…) Muchas veces se tuvieron los hijos que no se quisieron tener qué se le va a hacer”, dijo divertido por haber conseguido una frase poética sin proponérselo; para 1987 cuando Juan Gabriel concedió la entrevista, la campaí±a de planeación demográfica “Vámonos haciendo menos”, impulsada por el Gobierno federal desde 1974 llevaba vigente poco más de una década. La plática se extendió por más de una hora; en esa conversación, entrevistado y entrevistador lograron un intercambio de ideas enriquecedor para ambos. Hoy a 29 aí±os, el contexto es diferente pero la congruencia entre el pensamiento y la conducta de Juan Gabriel prevaleció a lo largo del tiempo, así­ hacen constar su vida y su prolí­fica obra. Seleciona aqui para escuchar la entrevista a Juan Gabriel --> Entrevista a Juan Gabriel
Publicación anterior Hay que tener comunicación entre padres y maestros
Siguiente publicación Avanza proceso contra asesina del notario
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;