WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Trump revertirá políticas de Obama

El mandatario firmará dos órdenes relativas a límites a los gases de efecto invernadero.

  • 216

El mandatario firmará dos órdenes relativas a lí­mites a los gases de efecto invernadero.

Por: Agencias

Infobae | Estados Unidos.- El presidente Donald Trump está preparando una serie de órdenes ejecutivas orientadas a revertir las polí­ticas de la era Obama sobre el clima y la contaminación del agua, de acuerdo a fuentes consultadas por el Washington Post.

Si bien ambas órdenes tardarán un tiempo en implementarse, las mismas enviarán una seí±al inconfundible de que la nueva administración está decidida a promover la producción de combustibles fósiles y la actividad económica incluso cuando esas actividades están en conflicto con algunas prohibiciones ambientales. Una de las órdenes ejecutivas, que la administración Trump presentará como una reducción de la dependencia energética estadounidense a otros paí­ses, instruirá a la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para que comience a reescribir la regulación del aí±o 2015 que limita las emisiones de gases de efecto invernadero. También ordenará a la Oficina de Administración de Tierras, que depende del Departamento del Interior (BLM), que levante una moratoria sobre el arrendamiento federal de carbón. Una segunda orden instruirá a la EPA y al Cuerpo de Ingenieros del Ejército para que reorganicen una normativa de 2015, conocida como norma de las Aguas de los Estados Unidos, que se aplica al 60 por ciento de las reservas de agua dulce del paí­s. Ese reglamento fue emitido bajo la Ley de Agua Limpia de 1972, y otorga al gobierno federal autoridad no sólo sobre los principales cuerpos de agua sino también sobre los humedales, rí­os y arroyos que los alimentan. Trump se ha hecho eco de muchos grupos de la industria que cuestionan esas reglas por considerar que el gobierno federal excede su autoridad y con esto frena el crecimiento económico. Si bien cualquier medida para deshacer estas polí­ticas generará nuevas batallas legales y su aplicación podrí­a tomar hasta un aí±o y medio, las órdenes podrí­an tener efectos inmediatos en los servicios públicos, la minerí­a, la agricultura y los bienes raí­ces. Trump, que firmó la semana pasada una legislación que anuló la prohibición a que las operaciones de minerí­a viertan desechos en las ví­as navegables, dijo que estaba ansioso por apoyar a los mineros del carbón que habí­an respaldado su candidatura presidencial. "Los mineros son una gran cosa", dijo el jueves, y agregó: "He tenido el apoyo de algunas de estas personas desde el principio, y no lo olvidaré". Los lí­mites a la emisión de gases de efecto invernadero, estipulados en el llamado el Plan de Energí­a Limpia, representaron un componente central de la agenda climática del presidente Barack Obama. Los reglamentos, que fueron puestos en suspenso por el Tribunal Supremo y que están siendo sopesados por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, ordenan a cada estado que presente planes detallados para reducir las emisiones de dióxido de carbono. Trump criticó repetidamente esa y otras reglas destinadas a reducir el uso de combustibles fósiles por considerar que se trataba de un ataque a la industria del carbón de los Estados Unidos. Myron Ebell, miembro del Instituto de Empresas Competitivas, quien trabajó en el equipo de transición de Trump, dijo que el presidente "está cumpliendo su promesa de campaí±a" al imprimir un cambio de rumbo en las agencias medioambientales. Ebell advirtió, sin embargo, que deshacer estas reglas "llevará tiempo. Podrí­a llevar dí­as, meses y aí±os”.
Publicación anterior Descubren ciudad romana en perfecto estado
Siguiente publicación Noquea "llanta voladora" a hombre brasileño
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;