
Un cineasta conservador quería llamar la atención sobre lo que, reclamó, se trataba de una âoleada de violenciaâ causada por los inmigrantes en Suecia.
Por: AgenciasÂ
Suecia.- Y tuvo éxito en su propósito: incluso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oyó hablar de eso, aunque algunos de los hechos presentados en el cortometraje no hayan superado la verificación.
Mientras la ministra de Relaciones Exteriores de Suecia acusa al informe de ser inexacto, Trump defiende sus preocupaciones sobre la inmigración y la cadena Fox News está inundándose con visitas a su página.
Quienes observan la situación tienen dos versiones de la verdad para escoger: la visión oscura de un país escandinavo controlado por el crimen o una visión más optimista de una sociedad que apoya a los refugiados e inmigrantes.
âDesafortunadamente, estamos viendo una tendencia que crece hacia la información inexactaâ, aseguró la ministra Margot Wallstrí¶m este lunes.
En YouTube, el cineasta Ami Horowitz escribió sobre su corto de 10 minutos que âlas violaciones y la violencia han explotado a lo largo de Suecia debido a sus políticas de inmigración. Mira para que entiendas lo que Suecia se ha hecho a sí mismaâ.
El video, titulado âStockholm Syndromeâ (Síndrome de Estocolmo), alcanzó a una pequeí±a audiencia cuando Horowitz lo publicó en diciembre pasado. Pero, de repente, ha llamado la atención internacional gracias a un segmento emitido por Fox News este viernes y a una mención de Trump durante el sábado
El fragmento de Fox News salió al aire durante uno de sus programas de opinión: Tucker Carlson Tonight. Sin embargo, cuando fue publicado en el portal web de la cadena, FoxNews.com, fue presentado como âlo que Estados Unidos puede aprender de la crisis de refugiados en Sueciaâ.
El mensaje para los espectadores fue certero. Fox News mostró pedazos del cortometraje de Horowitz, incluyendo carros incendiados y el registro de las cámaras de vigilancia sobre un atentado en Estocolmo durante 2010. Las gráficas en pantalla contenían información como âcineasta documenta la violencia de los refugiados en Sueciaâ, â¿Es Suecia la prueba de los problemas que acarrea el programa de refugiados?â y â¿Qué está causando el aumento de las violaciones y la violencia en Suecia?â.
El presidente Trump, un ávido consumidor de noticias de televisión por cable, al parecer estaba viendo el segmento. Este sábado durante un evento, como los que hacía durante la campaí±a, y mientras hablaba de sus esfuerzos para mantener seguros a los estadounidenses, el presidente citó ataques terroristas en países europeos e hizo referencia a âla noche anterior en Suecia, sugiriendo que el viernes algo había pasado en ese país .
Pero no hubo ningún ataque en Suecia el día antes de su intervención, así que algunos periodistas supusieron que se refería al fragmento emitido por Fox News.
Trump también dijo en la reunión que âellos (los suecos) aceptaron grandes números (de refugiados e inmigrantes), están teniendo problemas como nunca se lo imaginaronâ.
Este domingo, en medio de las preguntas de los periodistas y las quejas de los suecos, Trump confirmó en su cuenta de Twitter que su comentario âfue en referencia a una historia que fue transmitida en @FoxNews al respecto de los inmigrantes y Sueciaâ.
La alarmante representación de Suecia en el cortometraje de Horowitz coincide con lo que algunos escritores de blog y comentaristas han afirmado sobre el país. Sin embargo, sus argumentos con contradictorios con las cifras del crimen que registra esta nación y con otras fuentes.
Este lunes, el corresponsal internacional de CNN, Ivan Watson, reportó desde Estocolmo que algunos suecos quedaron perplejos y asombrados con el comentario del presidente estadounidense.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, âhace un reporte anual sobre el crimen aquí para los viajeros. Y registra que la tasa de delincuencia, ciertamente, en 2015, fue menor que en Estados Unidos. También que hubo un aumento de la delincuencia de 2014 a 2015 cercano al 4%. Pero la mayor parte de tenía que ver con el fraude informáticoâ, informó Watson.
Sin embargo, Horowitz y otras personas en Fox insinuaron que las autoridades están âsuprimiendoâ algunas estadísticas de delincuencia. (El cineasta ha reclamado esto en ocasiones anteriores: en septiembre pasado, durante Fox Business Network aseguró que âSuecia ha hecho un trabajo fenomenal intentando encubrirlo).
El presentador Tucker Carlson estuvo en el show de tendencia conservadora de Fox, emitido en las maí±anas, y enfatizó en el alza que han marcado las tasas relacionadas con el crimen y en âla agitación políticaâ que vive Suecia y todo Europa.
âHa habido un masivo costo socialâ relacionado con la influencia de los refugiados y los inmigrantes de Medio Orienteâ, seí±aló Carlson. Y sugirió que convenientemente algunas personas están ignorando la situación y pidiendo una âconversación honesta sobre la inmigraciónâ.
Repetidamente, Carlson aseveró que âlos presidentes deben ser precisos en lo que dicenâ, criticando así a Trump por insinuar que el viernes pudo haber ocurrido un ataque terrorista en Suecia.
Sin embargo, una gran parte del segmento de este lunes abordó las reacciones de otros medios de comunicación sobre error del presidente. Una pancarta en la pantalla decía âLOS MEDIOS ENLOQUECEN CON EL COMENTARIO DE TRUMP SOBRE SUECIAâ.
Y el nuevo presidente escribió una hora después en Twitter: âDenle al público un descanso. Los medios de NOTICIAS FALSAS están tratando de decir a gran escala que la inmigración en Suecia resultó de maravilla. ¡NO!â
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/833681539997253636?ref_src=twsrc%5Etfw
De hecho, muchos medios de comunicación han reportado con precisión cómo la inmigración planteó desafíos para el país.
âAquí hay un problema político que tiene que ver con más de 100.000 personas que están solicitando asilo y que han entrado en este país", dijo Watson en CNN en la maí±ana de este lunes. "Eso no es popular en algunos círculos, esa gran afluencia en los últimos aí±os. Y dicha situación ha contribuido al ascenso de un partido de derecha aquí que tiene algunas opiniones contra los inmigrantesâ, insistió.
En Suecia, hay preocupación por los crímenes que cometen los inmigrantes y también hay inquietudes por el crimen islamófobo. Fox publicó una noticia este mismo lunes en la que promocionó una "ola de delincuencia inmigrante", pero no mencionó la serie de ataques contra los ellos. La historia de esta cadena se centró alrededor de un solo oficial de policía sueco que publicó un âcontenido viral" en Facebook sobre la delincuencia en el país.