WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

“No Nos Fuimos de México”: CEO De Ford

  • 275

Gabriel López, presidente y director general de Ford en México, dijo que aunque la automotriz canceló la planta de San Luí­s Potosí­, mantienen cuatro plantas en el paí­s que generan 9,000 empleos.

Por: Agencias 
Ciudad de México.- ¿Ford se fue de México? Para Gabriel López, presidente y director general de Ford de México, la respuesta es: No.

Durante su primera conferencia de prensa, el directivo explicó que si bien la compaí±í­a estadounidense ya no construirá la planta de San Luis Potosí­, aún opera cuatro plantas en el paí­s, donde emplea a 9,000 personas. Además tenemos 125 distribuidores que en promedio generan otros 12,500 empleos, dijo.

“Los negocios tienen que tomar las decisiones correctas en el momento correcto y eso fue lo que hicimos. Somos una corporación que le debe un retorno adecuado a los accionistas”, dijo López, quien aseguró que la decisión no obedeció a cuestiones polí­ticas sino de mercado, pues las ventas de los vehí­culos compactos han caí­do en Estados Unidos.

“Por el precio de la gasolina, que se ha mantenido en dos dólares desde hace tres aí±os, el público se volcó hacia las pickups y los SUV´s”, explicó. “Debido a esto decidimos poner el Focus en Hermosillo y detener la construcción de la planta en San Luis Potosí­. No nos gustó tomar la decisión, pero fue la correcta para los accionistas”, aí±adió.

Según el directivo, la producción de Focus iniciará a finales de 2018 en Hermosillo.

Este aí±o, la firma inaugurará una planta de transmisiones en Guanajuato y concluirá la ampliación del complejo en Chihuahua. Ambos proyectos suman una inversión de 2,500 millones de dólares y la generación de 3,800 empleos.

Ford continuará con sus exportaciones de vehí­culos y motores hacia Estados Unidos desde México y próximamente también enviará a ese mercado parte de las transmisiones que producirán en Guanajuato.

“Lejos estamos de ver las consecuencias de la negociación del Nafta (acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá). El proceso de revisión es bastante largo, no va a ser de un dí­a a otro. (…) Por supuesto hay un montón de especulación, por los comentarios del presidente Donald Trump sobre el tema, pero yo creo que es un proceso en que los tres paí­ses signatarios tendrán que recorrer”, dijo.

Ahora Ford enví­a 70% de la producción de sus plantas de Hermosillo y Cuautitlán al mercado estadounidense, mientras que de Chihuahua salen los motores de 8 cilindros para la versión diésel de la serie F, el vehí­culo más vendido en Estados Unidos.

La firma estadounidense compra en México 12,000 millones de dólares por aí±o de partes y componentes para proveer a otras plantas ensambladoras que tiene en otros paí­ses, incluido Estados Unidos.

Con informacion de Expansión.
Publicación anterior Estudios constatan que el vino mejora los síntomas de la diabetes
Siguiente publicación Explican dudas sobre inmigración
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;