
Carlos Sada reconoció que el caso de Daniel Ramírez es motivo de nerviosismo para los jóvenes que están legalmente en EU.
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- El subsecretario para América del Norte y embajador en Estados Unidos, Carlos Sada, descartó que haya una cacería contra los dreamers originarios de México, tras la asunción al poder de Donald Trump.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula el funcionario dijo que sólo van contra los jóvenes que tengan una orden de deportación. âTodos estos muchachos, nos preocupan porque están con un estatus legal adecuadoâ, afirmó. Lo anterior, al referirse a Daniel Ramírez Medina, primer dreamer mexicano detenido por agentes de migración en Seattle. Carlos Sada refirió que la detención del joven dreamer mexicano fue colateral, ya que su padre sí contaba con una orden de aprehensión. Detalló que el joven tendrá su audiencia el próximo viernes, contrario a la deportación de Guadalupe, quien fue deportada de manera inmediata. Por último, seí±aló que las autoridades mexicanas seguirán acompaí±ando este tipo de casos con asesoría legal.