WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

La ONU se reúne de urgencia tras prueba de misil de Corea del Norte

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este lunes una reunión urgente a pedido de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

  • 327

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra este lunes una reunión urgente a pedido de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

Por: Agencias 

Naciones Unidas.- Altos mandos de la ONU se reúnen de urgencia a pedido de Estados Unidos, Japón y Corea del Sur, para discutir acerca de un nuevo ensayo balí­stico norcoreano interpretado como un desafí­o al presidente Donald Trump.

El lí­der norcoreano Kim Jong-Un “manifestó gran satisfacción por la posesión de otra poderoso medio de ataque nuclear que se suma al tremendo poderí­o del paí­s”, informó la agencia estatal KCNA. “El lí­derazgo de Corea del Norte debe regresar al pleno cumplimiento de sus obligaciones internacionales y al camino hacia la desnuclearización”, reaccionó el Secretario general de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado. “La comunidad internacional debe seguir manejando esta situación de manera unida”, aí±adió. China y Rusia, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, se sumaron a las condenas internacionales contra este nueva prueba. Conforme a las resoluciones de la ONU, Corea del Norte no puede utilizar tecnologí­a de misiles balí­sticos. Sin embargo, seis paquetes sucesivos de sanciones impuestas por la ONU desde un primer ensayo nuclear norcoreano en 2006 no han logrado disuadir a Pyongyang de seguir adelante con su programa. “Espero que el Consejo de Seguridad se ponga de acuerdo para dar una respuesta fuerte y clara”, dijo el embajador de Japón en Naciones Unidas, Koro Bessho, antes de la reunión. El misil fue disparado desde una base aérea en la provincia occidental norcoreana de Pyongan del Norte (noroeste) y se dirigió hacia el este, antes de caer en el Mar de Japón, indicó el ministerio de Defensa surcoreano. El misil recorrió unos 500 kilómetros antes de caer al mar. Fue el primer ensayo de ese tipo desde octubre pasado. En 2016, Corea del Norte llevó a cabo dos ensayos nucleares y lanzó una veintena de misiles. Mayor amenaza Fotografí­as difundidas por KCNA muestran al misil elevándose en el aire. Kim asiste sonriente al acontecimiento, festejado además por decenas de soldados y cientí­ficos norcoreanos. El lí­der norcoreano Kim Jong-Un “dirigió personalmente los preparativos” para el lanzamiento del domingo, indicó KCNA. Precisó que se habí­a realizado “tomando en cuenta la seguridad de los paí­ses vecinos”. “Un misil tierra-tierra de mediano a largo alcance Pukguksong-2 fue probado con éxito el domingo”, indicó este lunes la agencia estatal KCNA, que describió el lanzamiento como el ensayo de un “sistema de armamento estratégico de un nuevo tipo al estilo coreano”. El motor de este misil precisa combustible sólido, aí±adió el KCNA, lo que acorta considerablemente el tiempo de abastecimiento comparado con los misiles alimentados con combustible lí­quido, dijo Yun Duk-Min, analista en el Instituto de Relaciones Exteriores y de Seguridad de Seúl. Estos misiles son más difí­ciles de detectar antes de su lanzamiento por los satélites de vigilancia, explicó. “Esto deja poco tiempo de preaviso y representa una mayor amenaza para el adversario”. Es la primera vez que Corea del Norte menciona al misil Pukguksong-2. En agosto pasado, Pyongyang habí­a sin embargo anunciado haber probado un misil Pukguksong-1 (que significa “estrella del norte”) a partir de un submarino y aseguró que el cohete poní­a el continente americano a su alcance. El papel de China El lanzamiento de misil fue interpretado como un desafí­o a Trump, que por el momento se ha limitado a reafirmar su respaldo “en un 100%” a Japón, un aliado fundamental de Washington en la región. “Parece que el lanzamiento estaba destinado a llamar la atención a través del desarrollo de las capacidades nucleares y misilí­sticas” de Corea del Norte, comentó el ministerio de Defensa surcoreano. “También creemos que se trata de una provocación armada para probar la respuesta del nuevo gobierno norteamericano bajo la presidencia de Trump”. El primer ministro japonés Shinzo Abe, cuyo paí­s se encuentra al alcance de un disparo de misil hostil norcoreano, calificó de “absolutamente intolerable” el ensayo del domingo en una conferencia de prensa improvisada junto a Trump. Cuando Corea del Norte efectuó el disparo, Trump y Abe se encontraban en Mar-a-Lago, el hotel de lujo propiedad del mandatario estadounidense en Florida, convertido en “la Casa Blanca de invierno” por el presidente, que lo usa como residencia secundaria de descanso y trabajo. Trump presionó a China, principal aliado y socio comercial de Corea del Norte, a hacer lo máximo para controlar a su paí­s vecino. En Tokio, el portavoz del gobierno, Yoshihide Suga, consideró que China jugaba un rol “extremadamente importante” y le pidió “una acción constructiva”. El portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que se oponí­a a los ensayos nucleares que violan las resoluciones de la ONU. Rusia, por su parte, dijo que se trataba de una “demostración de desprecio contra las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU”.
Publicación anterior Crimen organizado sigue esperando oportunidad para regresar a Coahuila
Siguiente publicación Realizarán SEDENA y el INIFED proyecto ejecutivo
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;