
Julia, una inmigrante mexicana en EU nunca imaginó que por ir a la boda de sus padres perdería a su esposo e hijos.
México.- Era 2016 cuando Julia recibió la invitación a la boda de sus padres que se realizaría en México, por lo cual confiada salió de California, Estados Unidos (EU), donde su esposo e hijos la esperaban, pero nunca volvió.
Cuando Julia quiso volver a EU, donde vivió por 12 aí±os de manera ilegal, las autoridades se lo impidieron.
Al respecto, la inmigrante aseguró que la emoción por la ceremonia de la unión de sus padres la emocionó a tal grado que en aquel momento sólo pensó en asistir al evento y volver junto a su familia en EU a los pocos días pero, cumplir ese sueí±o le costó caro.
Fueron los cambios en políticas y administración los factores que le impidieron volver a entrar al país norteamericano.
Debido a que no pudo volver a EU por la vía legal, Julia intentó nuevamente hacerlo de forma ilegal, pero las cosas terminaron muy mal para ella.
Un traficante que se encontraba en el grupo con el cual  intentó entrar al país se obsesionó con y la violó. Después de esa traumática experiencia Julia decidió desistir de sus intentos y volvió a la Ciudad de México.
Tras lo ocurrido, la vida de la mujer cambió ya que siente que enloquece sin sus hijos (de 14, 12, nueve y ocho aí±os).
Como parte de las secuelas de no poder estar cerca de sus hijos seí±aló que durante meses no quería ver a otros nií±os porque se los recordaban, además de que no quería salir para que los vecinos no la reconocieran y la vieran como una fracasada, âme avergonzaba de mi ropa, de mi cuerpo tan flaco, de no tener nadaâ.
Finalmente, después de un largo tiempo de separación, su esposo accedió a enviarle los nií±os a México por dos semanas. Como ellos habían nacido allá, no tienen problemas para salir y volver a entrar al país anglosajón.
âEs necesario que exista un órgano especial de acompaí±amiento y seguimiento pero sobre todo de frente a estos casos, que México tenga un acuerdo con abogados americanos pro bono (que no cobren) para que asesoren o gestionen este tipo de cuestiones cuando hay familias separadasâ, seí±aló Julia.
Mientras tanto, en Estados Unidos Donald Trump sigue intentando dificultar la vida de los inmigrantes con su discurso de odio y discriminación.
Con información de Esmitv