
El abogado Armando Jiménez recomendó a las personas que cruzan a los Estados Unidos borrar todo lo que tenga que ver con política.
Por: Redacción
Piedras Negras.- Hoy en el programa RED 12 âLos Hechos A Detalleâ el conductor Héctor Sergio Barboza Ruiz recibió la visita del abogado especialista en Inmigración de Estados Unidos, Armando Jiménez y hablaron acerca de los derechos del mexicano en Estados Unidos.
â¿Puede la autoridad del puerto de entrada pedirle el celular a un extranjero?, la respuesta es sí, bajo las reglas o leyes de seguridad nacional de los Estados Unidosâ, afirmó el abogado.
Explicó que cuando se trata de información el país de los Estados Unidos buscaría algo que pudiera poner en riesgo la política o que se hablara de derrocar a un gobierno, ya sea municipal, estatal o federal.
âEn este caso Trump, se ha escuchado mucho de âmemesâ, a una persona le retiraron la visa por tener eso en su teléfono celular, pero no se supo que clase de memes eran, ya que hay memes que son completamente familiares y otros que no lo sonâ, indicó Jiménez.
Dijo que una persona nacional mexicano no puede ir a los Estados Unidos con información que promueva el derrocar a un presidente o ir en contra de la política de los Estados Unidos, ya que eso es contra las normas de inmigración.
âEn base a la seguridad nacional es como un oficial podría pedirle el celular a una persona, pero la persona está en todo su derecho de negarse, puede invocar una enmienda constitucional que también sirve para extranjeros y decir que prefiere tener a un abogado presenteâ, expuso el especialista.
El abogado Jiménez anunció que la enmienda constitucional es muy válida en situaciones donde la persona se siente acosada, intimidada, cuestionada o se le acusa de algún delito que no cometió.