
Explosión del Volcán de Colima a las 17:32 horas, con una altura de 4km de altura y alto contenido de cenizaâ
Por: Agencias Ciudad de México.- El Volcán de Colima registró una exhalación que alcanzó 4 kilómetros de altura, informó a través de su cuenta de Twitter el Coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente. En tanto, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, hizo mención a âla salida de material incandescente en todos los flancosâ del también llamado Volcán de Fuego. Protección Civil recordó a los pobladores las siguientes recomendaciones:Ubica los Refugios Temporales más cercanos a tu vivienda y sigue las indicaciones de las autoridades de Protección Civil
Ante actividad del Volcán de Colima ¡No propagues rumores y sigue a cuentas oficiales! @LUISFELIPE_P @PC_Colima @PCJalisco
Evita acampar en las barrancas que drenan el coloso de fuego.
El perímetro de exclusión se mantiene en 7.5 kms en Jalisco y 12 kms en Colima. Respeta los radios de exclusión.
El Gobierno del estado de Colima a recomendación del Comité Científico tomó la decisión de evacuar las comunidades de La Yerbabuena y La Becerrera.
Y en caso de emisión de ceniza y si te encuentras en las zonas de dispersión de ceniza del volcán de Colima, infórmate, toma medidas y comparte esta información en tus redes sociales para que más personas conozcan cómo protegerse ante la ceniza emitida por el Volcán de Colima:
Cubre nariz y boca con un paí±uelo húmedo o cubrebocas.
Limpia ojos y garganta con agua pura.
Utiliza lentes de armazón y evita los lentes de contacto para reducir la irritación ocular.
Cierra ventanas o cúbrelas y permanece lo más posible dentro de la casa.
Tapa tinacos y otros depósitos de agua para que no se ensucien.
Cubre aparatos y equipos electrónicos y automóviles para que no se deterioren ni se rayen.
Quita continuamente las cenizas para evitar que se acumulen en techos ligeros (de lámina, de cartón, triplay, lona y otros parecidos) porque pueden caerse por el exceso de peso.
Cubre coladeras de patios y azoteas para evitar que se trape el drenaje
Las lluvias pueden provocar lahares. Mantente lejos de barrancas, ríos y caí±adas cercanas al volcán
Resguarda tu ganado y animales de corral. Evita que consuman pastos contaminados con ceniza volcánica
Respeta la zona de exclusión que establezcan las autoridades