
Por: El Marqués
Para evitar confusiones y rumores, el propio Omar García Harfuch salió a dejar claro que los más de 15 millones de litros de combustible incautados en Saltillo y Ramos Arizpe no se ordeñaron de ductos coahuilenses, ni se sustrajeron de ningún punto del estado. El hidrocarburo precisó, venía de un buque asegurado meses atrás en Tampico y sólo se almacenaba temporalmente en patios de Coahuila, en su ruta hacia otros destinos. Dato que no es menor, dada la magnitud del hallazgo.
De hecho, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana dejó ver que el aseguramiento y las detenciones que en las últimas semanas hubo a propósito de las bandas de ‘huachicol’, se dieron a propósito de tareas de inteligencia y colaboración con el gobierno de Coahuila.
Da resultados
Y a propósito de la colaboración institucional, este martes trascendió la reunión entre el gobernador Manolo Jiménez Salinas, el fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Para los enterados, el encuentro confirma que Coahuila mantiene la puerta abierta –de par en par y en línea directa– para colaborar con el Gobierno Federal en todos los frentes, pero muy especialmente en materia de seguridad.
Se sabe que la voluntad política se traduce en operativos conjuntos, intercambio de información, coordinación con Sedena, Guardia Nacional, Marina, Fiscalía General de la República y la propia Fiscalía estatal. ¿Así, o más claro?
El reconocimiento
Desde temprano, se atisbó que sería un buen día para Coahuila en la relación institucional con el gobierno federal. En la conferencia de prensa de cada mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reaccionó al reconocimiento del gobierno de Estados Unidos por el envío de brigadas de búsqueda y rescate para tratar de localizar a los desaparecidos por las lluvias de hace unos días.
La presidenta de México destacó la disponibilidad del gobernador Manolo Jiménez, y del alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, por el envío de brigadistas y apoyo para los damnificados.
Y para mostrar que hay total voluntad, este mismo miércoles el gobernador anunció el envío de unidades caninas especializadas en la búsqueda de personas.
En buen momento
El Ayuntamiento de Saltillo aprovechó la graduación de la clase 41 de bomberos voluntarios para reconocer su labor, justo cuando la ciudad enfrenta riesgos por las lluvias que ponen a prueba la capacidad de respuesta y el compromiso de sus elementos.
El alcalde Javier Díaz González reiteró que vienen mejoras laborales para los bomberos, anuncio que seguramente cayó bien entre quienes diariamente arriesgan la vida.
A la ceremonia asistieron distintas autoridades, pero llamó la atención el regidor Eduardo Medrano Aguirre, “Lalo Medrano”, para los cuates, como presidente de la Comisión de Seguridad. Por cierto, llegó muy trajeado y con ánimo de tomarse la foto. ¿A poco ya anda en campaña?
En Costa Rica
Por si lo echan de menos en estos días, Tereso Medina Ramírez viajó a Costa Rica, donde participa en el primer Congreso Internacional de la Seguridad Social y Derechos Laborales de América Latina. El sindicalista coahuilense aprovechó el escenario para refrendar su compromiso con la “defensa interminable” de los derechos laborales y, de paso, recordarle a propios y extraños que su nombre sigue sonando fuerte en la ruta de la sucesión por la dirigencia nacional de la CTM.
Entre saludos, discursos y fotos con expertos laboralistas, Tereso mantiene buen rating en el tablero sindical, donde más de uno lo ve con posibilidades reales de quedarse con la estafeta mayor.
DMC