
Saltillo, Coahuila.- “Si bien es cierto las recientes medidas impuestas por el Gobierno estadunidense en el corto plazo han impactado negativamente las cifras de las remesas, si estas medidas abonan a que en el futuro se conozca el destino final de la totalidad de las remesas, estas medidas resultarían positivas para la economía y la seguridad del país”, consideró Jorge Dávila Flores.
El presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs) destacó que, de seguir con la tendencia actual, las remesas podrían registrar una nueva baja anual. Recordó que desde 2013 fue el último año en el que las remesas registraron una contracción anual, la cual fue del 0.8 por ciento.
Ahora, el panorama se recrudece por el impacto del endurecimiento de la política migratoria y la política de lavado de dinero del Gobierno estadunidense, aunado al recién impuesto a las remesas.
El también expresidente de la Concanaco citó información del Banco de México, donde se detalla que el envío de dinero al país en el quinto mes del año, continuó con la tendencia mostrada en los últimos meses. Los ingresos por este concepto se estiman en 5 mil 360.1 millones de dólares, lo que representó un alza de 12.6% a tasa mensual (lo que equivale a 598.9 millones de dólares más que el mes inmediato anterior). Cabe destacar que en meses como mayo, cuando se celebra el Día de las Madres, o en diciembre por la Navidad, las remesas suelen mostrar una cifra alta, señaló.
Sin embargo, a tasa anual, estas cifras representan una caída del 4.6%; es decir, un descenso nominal anual de 258 mil millones de dólares, siendo este el sexto descenso a tasa anual en los últimos nueve meses.
En este contexto, en mayo se realizaron 13.9 millones de operaciones para el envío de remesas al país, registrando así una baja del 5.7% a tasa anual, dado que en el mismo mes del año anterior, para transferir remesas a México se efectuaron 14.8 millones de operaciones. De esta manera, en mayo, cada transacción para enviar remesas a México en promedio fue de 385 dólares.
madpf