
Por: Univision Noticias
Estados Unidos; 7 de julio de 2025.- El efectivo de la Guardia Costera, Scott Ruskan, se convirtió, después de su primera misión, en el héroe de las operaciones de rescate de víctimas de las inundaciones repentinas en Texas. Salvó a 165 personas en el inundado Camp Mystic, epicentro del mayor número de víctimas por la crecida histórica del río Guadalupe.
Ruskan, de 26 años de edad, formó parte del equipo encargado de evacuar a las personas de ese campamento de verano para niñas, que experimentó una fuerte crecida de 26 pies en solo 45 minutos, según funcionarios estatales.
Cerca de 750 niñas asistían al campamento. Las últimas cifras indican que 27 fallecieron, entre niñas y empleados. Aún 10 campistas y una supervisora están desaparecidas.
De contador público a héroe rescatista
Después de un largo viaje, retrasado por problemas de visibilidad por las fuertes lluvias, Ruskan y su equipo aterrizaron en Camp Mystic, en Hunt, Texas, donde comenzaron a trabajar con 12 helicópteros de rescate, incluyendo algunos de la Guardia Nacional.
"Las niñas estaban en pijama", dijo Ruskan al diario The New York Times. “Tenían frío y estaban cansadas, muchas de ellas empapadas. Y estaban desesperadas por obtener información sobre sus amigas”.
"Tenía un trabajo que hacer", añadió Ruskan. “Todas estas personas te observan aterrorizadas con una mirada perdida. Quieren algún tipo de consuelo, alguien que las salve”.
Ruskan trasladó a las niñas a los helicópteros asegurando a las demás que pronto volvería por ellas.
El suboficial Ruskan es originario de Oxford, Nueva Jersey, y asistió a la Universidad Ride donde se destacó en el equipo de campo traviesa. Trabajó como contador público. En 2021 se alistó en la Guardia Costera y tras completar su entrenamiento como nadador de rescate fue asignado a una base en Corpus Christi, Texas.
El rescate en Camp Mystic fue una misión conjunta entre la Guardia Costera, el Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Guardia Nacional Aérea y la Fuerza de Tarea 1 de Texas, un grupo de trabajo de búsqueda y rescate urbano de FEMA.
"Eso está un poco fuera de nuestra zona de operación habitual, pero había gente en peligro, y somos un recurso valioso para intentar ayudar a la gente, pedían ayuda, así que eso es básicamente lo que hacemos", dijo Ruskan al The New York Post.
La tragedia en Camp Mystic
El saldo de víctimas mortales en el Camp Mystic es de al menos 27 niñas y una consejera, según un comunicado publicado el lunes en su página web. Otras 10 niñas y una empleada del campamento todavía están desaparecidas.
“Nuestros corazones están destrozados junto a las familias que están atravesando esta tragedia inimaginable. Oramos por ellas constantemente”, dice el comunicado, en el que indican además que permanecen en contacto con las autoridades locales y estatales, que están "desplegando incansablemente amplios recursos" para encontrar quienes siguen desaparecidos.
“Seguiremos dedicados al 100%, buscando a cada uno de las niñas que estaban en Camp Mystic, así como a cualquier otra persona, y a todo el lecho del río para asegurarnos de que sean recuperados”, declaró el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una conferencia de prensa el domingo.
Jenna Bush Hager, la hija del expresidente George W. Bush, dijo en el programa Today de NBC, que su madre, la ex primera dama Laura Bush, había trabajado en Camp Mystic como consejera de teatro.
"Mi madre fue consejera allí, y muchas de mis amigas también se criaron en ese campamento. Los campamentos de Texas son instituciones", recordó . "Este campamento tenía 100 años, así que abuelas, madres y niñas han ido allí".
DGLJ