WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Ataques en redes sociales los más frecuentes contra mujeres: Revelan denuncias

Durante el pasado proceso electoral del uno de junio, destacaron las quejas y denuncias por violencia política contra mujeres, por agresiones en redes sociales y medios de comunicación.

  • 243

Piedras Negras, Coahuila; 02 de julio del 2025.- Ataques en redes sociales, seguidos de agresiones a través de medio de comunicación, destacaron dentro de la quejas y denuncias por violencia política contra mujeres en razón de género más frecuentes durante el pasado proceso electoral 2024-2025.

Lo anterior, con base en el informe de la Secretaría Ejecutiva del consejo general del Instituto Nacional Electoral, en cumplimiento al artículo 47 del Reglamento de Quejas y Denuncias en materia de VPMRG, comprendidas en el periodo del 18 de marzo de 2024 al 18 de junio último.

Con base en el informe, se detalla un total de 65 quejas y denuncias de las que 35 se registraron como Procedimientos Especiales Sancionadores, de los que en 26 se determinó la incompetencia, por lo que fueron remitidas a otra autoridad.

En el caso de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral se tramitaron 11 procedimientos en el periodo que se reporta.

" El documento señala que las quejas fueron presentadas en su mayoría por candidatas a juezas de distrito, con 17 quejas; seguidas por magistradas de Circuito, con 12; cinco ciudadanas y cuatro de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de haberse identificado a 65 probables responsables.

Cabe mencionar que en el distrito federal 01 con cabecera en Piedras Negras, no se precisaron quejas en materia de violencia política contra mujeres en materia de género.




iZN

Publicación anterior Detenida en cateo internada en Cereso
Siguiente publicación Invita el obispo a peregrinación anual a la Basílica de Guadalupe en CDMX
Comentarios
  Estaciones ;