
Persisten los excesos en áreas como Presidencia, SRE y Hacienda.
Por: AgenciasÂ
Ciudad de México.- El Gobierno federal no ha podido aplicar una auténtica austeridad, ya que sistemáticamente siempre gasta más respecto al presupuesto aprobado.
âPese a que hay reglas, Hacienda constantemente está excediendo el gasto y la consecuencia de estos excesos es nula. âTodos los excesos en el gasto que vemos apuntan a que el Gobierno tiene un problema que no quiere conocer, donde subestima ingresos, gasta de más, incurre en omisiones y no hay consecuenciasâ, aseguró Alejandro González, director de Gesoc. En 2016 el programa original era gastar 4 billones 763 mil 874 millones de pesos. Finalmente, según el informe trimestral presentado por la Secretaría de Hacienda, se erogaron 5 billones 343 mil 758 millones de pesos. Este sobregiro fue principalmente debido a los excesos de las secretarías del Gobierno federal, destacando el caso de Presidencia, Relaciones Exteriores, Hacienda, Función Pública, Turismo y la de Comunicaciones y Transportes. González mencionó que no es cierto que el Gobierno federal gaste adecuadamente como sugiere la SHCP y que las transferencias a Pemex y CFE justifiquen el exceso de gasto incurrido en 2016. Al respecto, Gabriel Farfán, director de Comunidad Mexicana de Gestión Pública para Resultados (GPR), criticó que la actual Administración federal no ha tenido contrapesos claros al momento de ejercer el gasto. âGASTO BAJO CONTROLâ Ayer la SHCP dio a conocer su informe trimestral de finanzas públicas, en el que se reveló que el Gobierno se pasó en 12.2% del gasto aprobado para 2016, sobre todo por excesos en las secretarías de Estado, pese a pregonar austeridad. Sin embargo, Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la SHCP, aseguró que el gasto está bajo control, no hay excesos injustificados y parte del gasto de más se debe a transferencias para Pemex y CFE. âParte de ese gasto son ahorros del sector público y que se registran como gastoâ, justificó. âSi las transferencias a Pemex y CFE, que a los ojos de Hacienda representan un ahorro, aparecen en el rubro de gastos es porque así lo exige su contabilidad, pero no se trata de una erogación real, dijo Madrazo para rechazar las acusaciones del exceso del Gobierno. âEsos recursos están en el patrimonio público, en realidad son ahorrosâ, reiteró. Isaac Gamboa, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestario, rechazó utilizar la comparación entre lo programado y lo ejercido el aí±o pasado, que la propia SHCP presenta en su informe, y únicamente insistió en que hubo reducciones respecto de 2015.