WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Buscan blindar al noreste contra el gusano barrenador; vigilan ganado de Coahuila y NL

Entre las estrategias está el uso de trampas y dividir al país en tres zonas claves

  • 218

 

Por: Grupo Zócalo 

Monterrey, NL.- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria (Senasica), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), prometió evitar que el gusano barrenador del ganado llegue a los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

El órgano que encabeza Javier Calderón Elizalde detalló que la actual estrategia contra la plaga es dividir al País en tres regiones: el sursureste, donde ya está presente el gusano barrenador; una “zona de amortiguamiento”, es decir, de aquellas entidades que no tienen autorización para exportar ganado, y una “zona libre”, conformada por los cinco estados exportadores a donde no ha llegado aún.

La miasis por gusano barrenador es una infestación producida por larvas de mosca que se alimentan del tejido de mamíferos vivos a través de heridas superficiales. Del 21 de noviembre al 11 de mayo pasados, se confirmaron en México mil 440 casos, el 85.4% en bovinos.

“En las zonas de amortiguamiento y libres se aplicará el plan de vigilancia epidemiológica activa, que con trampas específicas se demostrará de manera permanente la ausencia de la mosca del gusano barrenador del ganado”, detalló el Senasica.

“A través de la inspección de animales, se verificará que no haya presencia de gusaneras de este insecto. Este tipo de herramientas se utilizarán en unidades de producción comercial, predios de traspatio, rastros y en instalaciones que los técnicos consideren como puntos de riesgo”.

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, las trampas para el gusano barrenador son herramientas efectivas para monitorear la presencia y densidad de la población de la plaga en un área determinada. Éstas pueden ser adhesivas o de cebo y atraen y capturan al insecto.

Este tipo de herramientas se utilizará en unidades de producción comercial, predios de traspatio, rastros y en instalaciones que los técnicos consideren puntos de riesgo.

Coahuila

Acciones contra plaga

Endurecen cerco sanitario en Coahuila y Nuevo León por plaga del ganado para frenar expansión del gusano en estados exportadores.

Estados en riesgo: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

 Se divide al país en tres zonas: afectada, amortiguamiento y libre.

Aplicarán trampas y revisiones en rastros, traspatios y predios. 

 La plaga causa miasis, una infección por larvas que devoran tejido vivo. 

 

 

 

 

 

 

madpf

Publicación anterior Acusado de abuso retenía a su víctima en la Col Doña Irma
Siguiente publicación Fuertes vientos provocan múltiples daños en la ciudad; continúan los trabajos de atención
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;