WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Pide IMSS hidratarse con agua natural; se recomiendan de 2 a 3 litros al día

Se debe poner especial atención a los grupos vulnerables como menores de cinco años, embarazadas y adultos mayores.

  • 195

 

Piedras Negras, Coahuila; 21 de mayo de 2025.- Ante las altas temperaturas que se han estado presentando en la entidad, el Seguro Social insistió en la recomendación de priorizar la hidratación con agua natural sobre refrescos, bebidas embriagantes o energizantes; ya que al sudar se pierden importantes líquidos que no cualquier producto puede ayudar a reponer.
 
Ante ello el doctor Carlos Manuel Rodríguez estableció que ingerir de dos a tres litros de agua simple durante el día, ayuda a mantener las funciones ordinarias del organismo y evitar la deshidratación.

El especialista en Medicina Familiar precisó que esta recomendación, se debe aplicar especialmente en los grupos vulnerables como menores de cinco años, embarazadas y adultos mayores.
 
Aclaró que jugos y bebidas gaseosas, contienen altos niveles de azúcares, glucosa, y conservadores, por lo que no son recomendables para controlar, contrarrestar o mejorar la deshidratación. Mientras que las bebidas embriagantes aceleran en el organismo la pérdida de líquidos.
 
Por lo que respecta a las bebidas energizantes explicó son más recomendables para personas que realizan actividades de alto rendimiento, por lo que para el resto de la población, llamó a consumirlas de forma moderada y sobre todo, no reemplazar el agua natural por estas.
 
Sin embargo, indicó que ante síntomas como dolor de cabeza, cansancio o fatiga, sensación de resequedad en la boca, confusión; y en los menores irritabilidad, falta de llanto con lágrimas o que no orinen de forma adecuada, se debe acudir a solicitar atención médica inmediata.

 

 

 

 

 

ACS

Publicación anterior Municipio dota de internet a once escuelas; programa incluye áreas públicas
Siguiente publicación Estabilidad económica de mercados internacionales se refleja en un tipo de cambio a la baja: Economista
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;