
Por: Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una modificación en el calendario escolar para el ciclo 2025-2026, con el objetivo de otorgar mayor tiempo de descanso al personal docente de educación básica. Esta medida responde al reconocimiento de las labores adicionales que los maestros realizan al finalizar el ciclo escolar, especialmente en tareas administrativas que, aunque esenciales, no siempre son visibles para las familias.
Como resultado de este ajuste, el número de días efectivos de clase para los alumnos se reducirá de 190 a 185, mientras que el calendario laboral para los docentes disminuirá de 195 a 190 días. A pesar de esta reducción, la SEP asegura que los contenidos y objetivos académicos establecidos en el plan educativo nacional no se verán afectados.
Una de las principales modificaciones es el cambio en la fecha de inicio del ciclo escolar. Tradicionalmente, las clases comenzaban el último lunes de agosto; sin embargo, para el ciclo 2025-2026, el inicio de clases se ha programado para el lunes 1 de septiembre de 2025.
Es importante destacar que esta modificación aplica únicamente para la educación básica (preescolar, primaria y secundaria) y no afectará a los niveles educativos de media superior y superior.
Con esta medida, la SEP busca equilibrar las necesidades educativas con el bienestar del personal docente, reconociendo su esfuerzo y dedicación a lo largo del ciclo escolar.
Con información de Informador.MX
madpf