
Saltillo, Coahuila; 21 de mayo.- Para contener el avance de gusano barrenador en México, restringirían el paso al ganado sureño hacia el norte, por lo que Coahuila y el resto de los estados de la zona están negociando con Estados Unidos la reapertura a la exportación para productores, sólo de estas entidades del país.
Así lo dio a conocer Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural del estado, quien indicó que cuando Estados Unidos volvió a cerrar la frontera a ganado mexicano por la presencia de gusano barrenador en animales del sur, Coahuila seguía esperando que les autorizaran exportar por Piedras Negras y Acuña.
Ante la actual situación del gusano barrenador en México, el Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) presentó a los estados el programa de regionalización, contención y erradicación del gusano, que establece una barrera de contención de ganado.
“Va a haber una restricción importante de ganado de la región afectada, en algunos casos totales del movimiento, después en el centro se hará la zona de amortiguamiento, ahí, si se quiere mover ganado de esa zona hacia la zona limpia del país hacia los estados del norte, que son los que exportan, se llevará a corrales para inspeccionarlos”, expresó Jesús María Montemayor.
“Este programa del Senasica y el secretario de Agricultura Julio Berdegué van a estar presentándolo esta misma semana en Estados Unidos, y se va a empezar a aplicar ya".
“Estamos esperando que con este programa sea revisado, discutido, negociado con las autoridades americanas, y podamos estar levantando la pausa la próxima semana”, concluyó el secretario de Desarrollo Rural estatal.
- v c f