
CDMX, México; 13 de mayo.- El expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica falleció este martes en su país natal a los 89 años, un año después de que se le detectara un tumor maligno en el esófago. La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi, quien la dio a conocer a través de un mensaje en redes sociales.
Figura emblemática de la política latinoamericana, Mujica fue reconocido mundialmente por su austeridad, su pensamiento progresista y su estilo de vida sencillo. Durante su mandato (2010-2015), impulsó reformas clave como la legalización del matrimonio igualitario, la regulación del cannabis y políticas de justicia social, lo que le valió el aprecio de diversos sectores dentro y fuera de Uruguay.
Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó sus condolencias a través de la red social X (antes Twitter):
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay.”
Pepe Mujica deja un legado de lucha, dignidad y congruencia, siendo considerado por muchos como una de las voces morales más fuertes del continente. Su figura trasciende ideologías, recordándonos que la política también puede hacerse desde la humildad y el compromiso con el bien común.
HDC