WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

León XIV, ¿un papa estadounidense que desafía la política migratoria de Trump?

No se vislumbra una especial sintonía con la Administración de Trump, igual que ocurrió con su antecesor

  • 172

 

El Paso, Texas.- La elección del papa León XIV ha sido recibida con esperanza por los defensores de los inmigrantes en la frontera entre Estados Unidos y México, quienes lo ven como un seguidor del legado de Francisco y un posible contrapeso moral frente a las estrictas políticas migratorias de Donald Trump.

Esta es la sensación generalizada en la fronteriza ciudad de El Paso (Texas), uno de los municipios más católicos de Estados Unidos y donde la iglesia lleva décadas liderando la defensa de los migrantes.

“Es un papa con corazón para los migrantes, los trabajadores, los pobres y los desfavorecidos”, declaró a EFE Rubén García, director de la red de albergues Annunciation House.
García, cuya organización ha recibido un embate legal de las autoridades texanas para cerrarla, subrayó la importancia de los años en los que el nuevo papa vivió en Perú y aseguró confiado que será un “continuista” de la defensa de los migrantes que ejerció el difunto Francisco durante su pontificado.

Aunque Robert Prevost, nacido en Chicago en 1955, es el primer papa estadounidense de la historia, no se vislumbra una especial sintonía con la Administración de Trump, igual que ocurrió con su antecesor.

Francisco fue crítico con el mandatario republicano: dijo que construir muros no es cristiano, declaró que no dar acogida a los migrantes es un pecado y, poco antes de su muerte, se opuso abiertamente al plan de deportaciones masivas de Trump.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, católico y último alto cargo extranjero en reunirse con Francisco, admitió que el difunto papa tuvo “algunos desacuerdos” con el Ejecutivo estadounidense.

León XIV parece seguir la misma línea. Así lo indica la actividad del hasta ahora cardenal Prevost en redes sociales, pues en su último mensaje en X compartió una publicación de otra cuenta que criticaba el acuerdo de Estados Unidos con El Salvador para deportar migrantes a la prisión de máxima seguridad del país centroamericano.

Las publicaciones compartidas por el nuevo papa también reflejan críticas hacia Vance y un compromiso con los pobres y con los migrantes, especialmente los refugiados venezolanos en Perú, donde pasó con gran parte de su vida.

Tras oficializar este viernes una misa dedicada al nuevo Santo Padre, el rector de la Catedral de San Patricio de El Paso, James Marcus McFadin, explicó a EFE que León XIV ha sido “muy claro” a la hora de hablar “en favor de los migrantes, los trabajadores, los pobres y los más desfavorecidos por la sociedad”.

“Lo que he escuchado desde su elección es que la inmigración es un tema importante para él y que continuará con el mensaje y la misión de Francisco con los inmigrantes”, enfatizó McFadin, quien se declaró sorprendido de que haya salido elegido un papa estadounidense, algo que nunca imaginó que fuera a ver.
“Es una oportunidad única y una decisión muy inteligente por parte de los cardenales conectar al mundo latino con Estados Unidos”, señaló a EFE Antonio Fernández, director de Caridades Católicas en San Antonio (Texas), quien espera que la nacionalidad estadounidense del nuevo papa pueda servirle de interlocutor con la Casa Blanca.
“Tendrá la capacidad para poder trabajar para encontrar soluciones buenas para la humanidad y para los migrantes”, dijo.
Por lo pronto, Trump, un habitual de la confrontación y quien causó polémica antes del cónclave por publicar una recreación de sí mismo vestido de papa, se ha mostrado comedido e institucional a la hora de celebrar la elección del nuevo pontífice y sus raíces estadounidenses.

“Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!”, declaró.

 

RAVS

Publicación anterior Concluye audiencia de Carlota ‘N’; jueza autoriza cinco meses más para el cierre de investigación
Siguiente publicación Mi mamá quería que yo fuera el Papa; me llevaba todos los días a misa: Samuel García
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;