WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Admite Pemex nuevo derrame en Dos Bocas

Reporta Pemex que una parte del volumen de aceite que se fugó llegó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas en Paraíso, Tabasco

  • 76

 

Tabasco.- Pemex reconoció un nuevo derrame de hidrocarburo en la Terminal Marítima de Dos Bocas, que este fin de semana obligó al cierre de cinco playas, causó la muerte de cientos de peces, arrasó cultivos de ostras y alcanzó a pelícanos y zonas de manglares.

La petrolera indicó que fueron dos fugas en un ducto que transporta aceite de la Plataforma Akal-C a la Terminal ubicada en el municipio de Paraíso, Tabasco, junto a la refinería “Olmeca”, que sigue en su etapa de prueba, por lo que se tuvieron que colocar dos abrazaderas metálicas.

“Se detectó que una parte del volumen de aceite que se fugó arribó a la costa de la Terminal Marítima Dos Bocas en el municipio de Paraíso, Tabasco, en una extensión de 7 kilómetros”, indicó la tarde de este miércoles en un comunicado.

El derrame, sin embargo, fue reportado desde la madrugada del domingo. Esa mañana el Municipio de Tabasco, gobernado por Alfonso Baca Sevilla, de Movimiento Ciudadano, levantó la bandera negra y cerró el paso a la Playa del Sol, un balneario municipal a seis kilómetros de la nueva refinería, y que había sido reinaugurada en febrero, debido a los residuos de chapapote.

En agosto pasado, el Ayuntamiento de Paraíso había cerrado el paso a la misma Playa del Sol por los residuos de hidrocarburo, aunque en esta ocasión la contaminación también obligó al cierre de otras playas, como Playita el Mirador. Playa Brisas del Paraíso, Palmerita y Cocalito.

“La verdad, este derrame sí causó mucho daño, porque en esta ocasión entró a la zona ostrícola afectando manglares y la producción de la Laguna Mecoacán, que es área natural protegida. Todo está detenido por la actividad pesquera, restaurantera y visitantes de playas que ante las altas temperaturas que azotan a la entidad acudían a refrescarse al mar, pero ahorita no se puede. Han comenzado con limpieza, pero todo va muy lento”, dijo vía telefónica un poblador de Paraíso la noche del miércoles.

“El año pasado la afectación fue menor, porque en realidad no entró a la Laguna de Mecoacán. Y ahora sí arrasó con cultivos ostrícolas y la zona de manglares”, agregó.

Los pescadores acusaron que desde el domingo no pudieron salir a trabajar.

“La lancha toda la manché, las redes, todo, pues así salimos a trabajar porque tenemos necesidad, tenemos que darle el sustento. No sé Pemex qué vaya a hacer por nosotros, si nos van a reponer las redes, nos van a pagar, no sabemos, solamente ahí”, expuso Adrián Solís.

En su comunicado de esta tarde, Pemex aseguró que “de manera inmediata”, personal y equipo especializado llevó a cabo la limpieza, aunque aún espera que concluya en las próximas horas.

“Se ha dialogado con las comunidades de pescadores para establecer medidas de prevención para que reactiven su actividad productiva a la brevedad. El evento fue notificado a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con el objetivo de implementar las acciones de remediación que correspondan”, aseguró.

“Ya es hora de hacer un plantón en la refinería por la gran contaminación que está dejando. El costo tan alto de productos y la gasolina súper cara. Obrador dijo que bajaría el costo en Paraíso y nada”, acusó por su parte el vecino Lázaro Hernández de la Cruz.

 

 

 

jacl

Publicación anterior Polémico empate entre Pachuca y América en la Ida de los Cuartos
Siguiente publicación Bloqueos y violencia paralizan carreteras en Sinaloa
Entradas relacionadas
Ver noticia

Sin argumentos

Ver noticia

Admite Pemex nuevo derrame en Dos Bocas

Comentarios
  Estaciones ;