WhatsApp
Pronostico del tiempo
Puentes Internacionales
Twitter
Instagram
YouTube
Facebook

+

Boquete financiero

  • 148

 

Con cifras de la Auditoría Superior del Estado en mano, el diputado Antonio Attolini Murra confirmó la dimensión del boquete financiero que dejó Román Alberto Cepeda González durante su primera etapa como alcalde de Torreón. Tan solo en los ejercicios fiscales de 2022 y 2023, es decir, los dos años iniciales de su gestión, el quebranto a las finanzas municipales ascendió a 531 millones 131 mil pesos… Y eso que aún no se conocen los resultados de las auditorías correspondientes a 2024, ni los de los primeros meses de 2025, ya en su condición de alcalde reelecto.

El legislador de la mascada accedió a documentos oficiales de la ASE que también dan cuenta de irregularidades heredadas desde la administración del panista Jorge Zermeño Infante, pero de ese gran desfalco acumulado desde 2019, la quinta parte corresponde únicamente a los dos primeros años de “Robán”, como el propio Attolini bautizó al actual alcalde.

Escándalo financiero

En resumen y en concreto, como el propio diputado Antonio Attolini resumió durante la sesión plenaria de este martes, la Auditoría Superior del Estado (ASE) revela que en los últimos cinco años, se acumulan 291 observaciones en contra del ayuntamiento de Torreón no solventadas.

En su momento, la administración de Jorge Zermeño, y la de Román Alberto, respondieron a los puntos que les señaló la ASE, pero eso no significa, como lo quiere hacer ver el tesorero de “Robán”, Oscar Luján Fernández, que los cuestionamientos hayan sido superados, es decir, una cosa es responder a un llamado de la autoridad, en este caso fiscalizadora, y otra muy distinta, comprobar el destino del dinero público.

Las 291 observaciones suman dos mil 667 millones 995 mil 037, cantidad equivalente a la mitad del presupuesto actual de Torreón. De ese tamaño el escándalo, con nombre y apellidos.

El otro escándalo

En donde también escaló el escándalo, literalmente como escalera, es en Múzquiz.

La ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía, Mónica Escalera Mendoza, prácticamente retó a duelo de muerte a la ex alcaldesa de Morena, Tania Flores Guerra, de quien fue colaboradora, como secretaria del Ayuntamiento. Junto a su hermano Tony, diputado local, la acusó de ordenar el ataque a golpes del que fue víctima el lunes, cuando llegó a la comandancia para abogar por una familia involucrada en un accidente vial protagonizado por escoltas del legislador.

“Aquí, una de las dos tiene qué dejar de respirar”, le dijo en un video que la propia Tania difundió en sus redes sociales.

La guerra, está declarada. Por lo pronto, Escalera aseguró que formalizó denuncia por tentativa de homicidio en contra de la ex alcaldesa y de su hermano el diputado.

Con buen sabor…

En Saltillo, la doctora Norma Julieta del Río Venegas, ex comisionada del INAI, ofreció la conferencia Transparencia y datos personales en México, a convocatoria del Congreso del Estado, que preside la diputada Luz Elena Morales Núñez, y del ICAI, encabezado por Dulce Fuentes Mancillas.

Se sumaron con participación activa la secretaria de Fiscalización, Elma Marisol Martínez, y las diputadas Guadalupe Oyervides y Delia Hernández, coordinadoras de las comisiones de Gobernación y de Transparencia, respectivamente.

Originaria de Zacatecas, Del Río Venegas no se fue de la sede del Legislativo sin hacer referencia a algo que posiblemente se note más si se ve desde fuera de Coahuila: la coordinación institucional. “Me voy con muy buen sabor de boca al ver un Congreso así de armonizado. A ver si invitan a las diputadas y diputados de Zacatecas, para que vean cómo trabajan aquí”, soltó, con dardo filoso y todo.

Deja la vara alta

En el IMSS Coahuila, que encabeza José Valeriano Ibáñez, rindieron protesta los nuevos integrantes del Consejo Consultivo. Como consejera titular, representante del sector obrero, llegó Rosa Ana Rodríguez Moreno, asesora jurídica de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el estado, desde 2021. Como suplente estará Sixto Manuel Pérez Gallegos.

Rosa Ana releva a Juan Rodríguez Márquez, también de la CROC, quien durante más de 16 años tuvo la responsabilidad, por cierto, siempre participativo.

No era extraño ver a Juanito, como lo conocen de cariño, en las clínicas del IMSS en tareas de gestión para sus agremiados. Se trata de un personaje conocido por la comunidad médica y administrativa del Instituto en todo el estado. Buena medida de referencia para la nueva representante de los trabajadores.

 

 

 

 

 

dsgf

Publicación anterior Concilio confirma a Amy González al frente de la Policía Municipal
Siguiente publicación Llevan brigada del Mercadito Mejora a la colonia Villa de Fuente
Entradas relacionadas
Comentarios
  Estaciones ;